ENVÍOS SIN CARGO A PALERMO, VILLA CRESPO, COLEGIALES, BELGRANO, RECOLETA Y ALMAGRO. ENVÍO GRATIS AL RESTO DE CABA A PARTIR DE $8.000

ENSAYO SOBRE LA CEGUERA de José Saramago

$3.499,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS ||| Somos una librería virtual ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). ||| No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. También tenemos la opción de envío GRATUITO en algunas zonas de Capital: PALERMO, BELGRANO, VILLA CRESPO, ALMAGRO y RECOLETA. En este caso, recibirán sus libros dentro de las 48 h de realizada la compra. |||| Para las ZONAS DE CAPITAL FEDERAL QUE NO CUENTAN CON ENVÍO GRATUITO, seleccionar la opción MENSAJERÍA CAPITAL FEDERAL, que tiene un costo fijo de $350 o enviar una mensajería de su confianza. |||| Para GRAN BUENOS AIRES y el INTERIOR , nos manejamos a través de CORREO ARGENTINO y pueden calcular los costos de envío con su código postal en el proceso de compra.
    Gratis
Compartir

Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer paso de una "ceguera blanca" que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre la "responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron". José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los sombríos tiempos que estamos viviendo y se pregunta sobre la posibilidad de sostener la esperanza. El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un mundo donde se cruzan literatura y sabiduría, esta novela nos obliga a parar, cerrar los ojos y "ver". Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de esta obra que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad. "Hay en nosotros una cosa que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos", declara uno de los personajes. Tal vez el deseo más profundo del ser humano sea poder darse a sí mismo, un día, su nombre verdadero.