ENVÍOS SIN CARGO A PALERMO, VILLA CRESPO, COLEGIALES, BELGRANO, RECOLETA Y ALMAGRO. ENVÍO GRATIS AL RESTO DE CABA A PARTIR DE $8.000

BORGES PROFESOR. CURSO DE LITERATURA INGLESA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES de Jorge L. Borges (ed. de Martín Arias y Martín Hadis)

$8.399,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS ||| Somos una librería virtual ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). ||| No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. También tenemos la opción de envío GRATUITO en algunas zonas de Capital: PALERMO, BELGRANO, VILLA CRESPO, ALMAGRO y RECOLETA. En este caso, recibirán sus libros dentro de las 48 h de realizada la compra. |||| Para las ZONAS DE CAPITAL FEDERAL QUE NO CUENTAN CON ENVÍO GRATUITO, seleccionar la opción MENSAJERÍA CAPITAL FEDERAL, que tiene un costo fijo de $350 o enviar una mensajería de su confianza. |||| Para GRAN BUENOS AIRES y el INTERIOR , nos manejamos a través de CORREO ARGENTINO y pueden calcular los costos de envío con su código postal en el proceso de compra.
    Gratis
Compartir

Borges fue nombrado profesor titular de la cátedra de Literatura Inglesa y Norteamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1956 a partir de una postulación tan escueta como contundente: "Sin saberlo, me he venido preparando para este cargo a lo largo de toda mi vida". De los cursos que dictó en los doce años al frente de esa cátedra, el de 1966 fue grabado y transcripto en su totalidad por unos pocos alumnos para que otros pudiesen estudiar. Las veinticinco clases que lo componen son el único registro que se ha conservado de su tarea docente en la UBA. Por ellas desfilan -en su doble condición de contenidos ordenados de un programa universitario y, al mismo tiempo, pasiones de toda una vida de lectura- los anglosajones, los vikings, los orígenes de la poesía en Inglaterra, Samuel Johnson y James Boswell, James Macpherson, William Blake, Wordsworth, Coleridge, Carlyle, Robert Browning, Dante Gabriel Rosetti, Willam Morris, Dickens y Stevenson, entre otros. Más que un libro, es una máquina del tiempo que nos permite redescubrir al lector ferviente que nos contagia su entusiasmo como si estuviéramos, también nosotros, sentados en el aula frente a él.