3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

“El campo puede florecer como tierra reconocida, vivida en lo cotidiano; también como espacio que se recuerda a través de alguna fotografía o de los relatos de las familias que en algunos casos siguen despertándose con la salida del sol en el horizonte; como refugio o escape, por contraposición con las ciudades. El verde ganándole al gris, mutando a distintas tonalidades ocres, siendo alimento o refugio de animales que siguen allí más allá de la mirada o de las acciones del ser humano”, escribe Ferny Kosiak en la introducción de Campo. 100 poemas sobre la tierra. 100 autores argentinos (Camalote).

El volumen reúne poemas inéditos y ya publicados de escritores de todo el país, de Catamarca a Tierra del Fuego y de Chaco a Buenos Aires, y de distintas generaciones. Como paisaje o lugar de trabajo, zona de tránsito o escenario de conflicto, imagen y vivencia, el campo es un espacio concreto y a la vez simbólico en el panorama de la literatura nacional.

Daniel Gigena, LA NACION

CAMPO de AAVV (Ed. Camalote)

$15.000,00
CAMPO de AAVV (Ed. Camalote) $15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

“El campo puede florecer como tierra reconocida, vivida en lo cotidiano; también como espacio que se recuerda a través de alguna fotografía o de los relatos de las familias que en algunos casos siguen despertándose con la salida del sol en el horizonte; como refugio o escape, por contraposición con las ciudades. El verde ganándole al gris, mutando a distintas tonalidades ocres, siendo alimento o refugio de animales que siguen allí más allá de la mirada o de las acciones del ser humano”, escribe Ferny Kosiak en la introducción de Campo. 100 poemas sobre la tierra. 100 autores argentinos (Camalote).

El volumen reúne poemas inéditos y ya publicados de escritores de todo el país, de Catamarca a Tierra del Fuego y de Chaco a Buenos Aires, y de distintas generaciones. Como paisaje o lugar de trabajo, zona de tránsito o escenario de conflicto, imagen y vivencia, el campo es un espacio concreto y a la vez simbólico en el panorama de la literatura nacional.

Daniel Gigena, LA NACION