“Reflexiva y coloquial, la poesía de Hugo Padaletti se obstina desde hace más de cuarenta años en la pasión delicada aunque firme de lo real, el enigma sereno de las cosas, la irrupción clara del presente que al mismo tiempo aterra, deslumbra y apacigua. A quienes gozamos de su obra desde hace muchos años, la aparición de sus libros nos suministra no sólo una gran alegría, sino también, el argumento irrefutable y límpido de que sus poemas constituyen uno de los momentos más intensos de la poesía argentina contemporánea."
Juan José Saer
"La poesía de Hugo Padeletti está ordenada, en primer lugar, por la vida: una vida donde la ‘estética’ siempre ha sido el resultado último del sufrimiento de la falta como despojo en lo real; después, por una escritura tan larga como la vida misma, tan pegada a ella que solo puede ser formulada como destino; y por último, por una cultura letrada que se superpone a una cultura campesina en una combustión alucinante: no es una simbiosis, es una fusión candente, una forma del fuego de la especie poética pocas veces visto en la poesía argentina, en la poesía latinoamericana."
Nicolás Rosa (en Artefactos)
CANCIÓN DE VIEJO de Hugo Padeletti
“Reflexiva y coloquial, la poesía de Hugo Padaletti se obstina desde hace más de cuarenta años en la pasión delicada aunque firme de lo real, el enigma sereno de las cosas, la irrupción clara del presente que al mismo tiempo aterra, deslumbra y apacigua. A quienes gozamos de su obra desde hace muchos años, la aparición de sus libros nos suministra no sólo una gran alegría, sino también, el argumento irrefutable y límpido de que sus poemas constituyen uno de los momentos más intensos de la poesía argentina contemporánea."
Juan José Saer
"La poesía de Hugo Padeletti está ordenada, en primer lugar, por la vida: una vida donde la ‘estética’ siempre ha sido el resultado último del sufrimiento de la falta como despojo en lo real; después, por una escritura tan larga como la vida misma, tan pegada a ella que solo puede ser formulada como destino; y por último, por una cultura letrada que se superpone a una cultura campesina en una combustión alucinante: no es una simbiosis, es una fusión candente, una forma del fuego de la especie poética pocas veces visto en la poesía argentina, en la poesía latinoamericana."
Nicolás Rosa (en Artefactos)
Productos similares
3 cuotas de $4.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.900,00 |











ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos