Cartas para mi abuela es un libro que nos interpela sobre nuestro linaje ancestral, el cuidado, los afectos y el cotidiano de las mujeres prietas. Compuesto por una narrativa sensible y profunda, su escritura se estructura en base a cartas que Djamila dirige a su abuela. Djamila Ribeiro es conocida por sus textos teóricos que discuten género y raza, en cambio en este libro nos encontramos con estas discusiones a partir de una mirada intimista, su teoría aparece en forma de memorias de su propia vida, contadas con una soltura donde se destaca su valor literario. En cada una de sus páginas vamos descubriendo cómo el racismo y el sexismo atravesaron su subjetividad desde su más temprana infancia, pero también cómo el amor, la religiosidad, el feminismo, la militancia, la maternidad y la ancestralidad la fortalecieron.

 

Djamila Ribeiro es una filósofa, feminista negra, escritora y académica brasileña que nació en Santos (São Paulo) en 1980. Ejerce como Profesora en el Departamento de Periodismo de la Pontifícia Universidad Católica de São Paulo, es columnista del periódico Folha de São Paulo y coordina la colección “Feminismos Plurais”, de la editorial Pólen. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios nacionales e internacionales y es considerada por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Desde 2022 fue seleccionada para formar parte de la Academia Paulista de Letras, pasando a ser la única escritora negra de dicha institución. Es autora de Lugar de enunciación (2017), ¿Quién le teme al feminismo negro? (2018), Pequeño manual antirracista (2019) y Cartas para mi abuela (2021), libros que ya vendieron más de 500 mil ejemplares. En 2020, ganó el reconocido Premio Jabuti en la categoría de Ensayos con su obra Pequeño manual antirracista, que llega a la Argentina editado por Mandacaru y Tinta Limón.

 

Cartas para mi abuela - Djamila Ribeiro

$20.000,00
$19.000,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Cartas para mi abuela - Djamila Ribeiro $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cartas para mi abuela es un libro que nos interpela sobre nuestro linaje ancestral, el cuidado, los afectos y el cotidiano de las mujeres prietas. Compuesto por una narrativa sensible y profunda, su escritura se estructura en base a cartas que Djamila dirige a su abuela. Djamila Ribeiro es conocida por sus textos teóricos que discuten género y raza, en cambio en este libro nos encontramos con estas discusiones a partir de una mirada intimista, su teoría aparece en forma de memorias de su propia vida, contadas con una soltura donde se destaca su valor literario. En cada una de sus páginas vamos descubriendo cómo el racismo y el sexismo atravesaron su subjetividad desde su más temprana infancia, pero también cómo el amor, la religiosidad, el feminismo, la militancia, la maternidad y la ancestralidad la fortalecieron.

 

Djamila Ribeiro es una filósofa, feminista negra, escritora y académica brasileña que nació en Santos (São Paulo) en 1980. Ejerce como Profesora en el Departamento de Periodismo de la Pontifícia Universidad Católica de São Paulo, es columnista del periódico Folha de São Paulo y coordina la colección “Feminismos Plurais”, de la editorial Pólen. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios nacionales e internacionales y es considerada por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Desde 2022 fue seleccionada para formar parte de la Academia Paulista de Letras, pasando a ser la única escritora negra de dicha institución. Es autora de Lugar de enunciación (2017), ¿Quién le teme al feminismo negro? (2018), Pequeño manual antirracista (2019) y Cartas para mi abuela (2021), libros que ya vendieron más de 500 mil ejemplares. En 2020, ganó el reconocido Premio Jabuti en la categoría de Ensayos con su obra Pequeño manual antirracista, que llega a la Argentina editado por Mandacaru y Tinta Limón.