A más de quince años de su primera edición, interZona pone nuevamente en circulación El carapálida, que tanto la crítica como los lectores han convertido en una pieza imprescindible de la literatura argentina.
Corre el año 1971 en una escuela pública argentina, los alumnos de séptimo grado se han sacado la última foto de la primaria, aunque el año escolar recién comienza; es que a pedido del nuevo director, la fotografía se adelantó para que “los chicos tengan la memoria por delante, y empiecen a acordarse de sus compañeros antes de perderlos de vista”.
En este clima de memoria en construcción, un alumno muere en un accidente y se les aparece a sus compañeros como un fantasma, mientras ellos transitan los últimos pasos de la infancia a la juventud.
"El carapálida, quizá sin proponérselo, con ese saber que tienen las ficciones cuando son buenas, muestra una escuela de barrio donde ya han empezado a operar fuerzas que no estaban ni en el programa del siglo XIX, ni en la crítica nacionalista y católica de comienzos del siglo XX".
Beatriz Sarlo
EL CARAPÁLIDA de Luis Chitarroni
A más de quince años de su primera edición, interZona pone nuevamente en circulación El carapálida, que tanto la crítica como los lectores han convertido en una pieza imprescindible de la literatura argentina.
Corre el año 1971 en una escuela pública argentina, los alumnos de séptimo grado se han sacado la última foto de la primaria, aunque el año escolar recién comienza; es que a pedido del nuevo director, la fotografía se adelantó para que “los chicos tengan la memoria por delante, y empiecen a acordarse de sus compañeros antes de perderlos de vista”.
En este clima de memoria en construcción, un alumno muere en un accidente y se les aparece a sus compañeros como un fantasma, mientras ellos transitan los últimos pasos de la infancia a la juventud.
"El carapálida, quizá sin proponérselo, con ese saber que tienen las ficciones cuando son buenas, muestra una escuela de barrio donde ya han empezado a operar fuerzas que no estaban ni en el programa del siglo XIX, ni en la crítica nacionalista y católica de comienzos del siglo XX".
Beatriz Sarlo
Productos similares
3 cuotas de $7.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |











ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos