3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Una de las grandes preguntas de todos los tiempos, que algunos dicen que empezó a hacerce en Grecia es: ¿Porque el todo y no nada? La nada anida en nuestros conceptos y en torno a nuestra existencia con una potencia hostil. Escribe Lancellotti: “Uno existe/porque alguien existió/alguien existió/ porque nada había antes”. Los poemas que arman este libro son inestables: es decir, mutan en la forma de presentarse, pueden ser repetitivos como las pulsaciones de la música electrónica o simplemente el apunte del ritmo de un día más que se fuga. Podemos escalar una montaña altísima sin cuerdas y clavos, pero antes hay que visitarla con cuerdas y clavos para saber cuál es la ruta correcta. En esas marcas se ve el impulso fugitivo del presente. Este libro da cuenta de eso.

Fabián Casas

EL MISMO TEMA TODA LA NOCHE de Fernando Lancelotti

$12.000,00
¡Solo quedan 2 en stock!
EL MISMO TEMA TODA LA NOCHE de Fernando Lancelotti $12.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Una de las grandes preguntas de todos los tiempos, que algunos dicen que empezó a hacerce en Grecia es: ¿Porque el todo y no nada? La nada anida en nuestros conceptos y en torno a nuestra existencia con una potencia hostil. Escribe Lancellotti: “Uno existe/porque alguien existió/alguien existió/ porque nada había antes”. Los poemas que arman este libro son inestables: es decir, mutan en la forma de presentarse, pueden ser repetitivos como las pulsaciones de la música electrónica o simplemente el apunte del ritmo de un día más que se fuga. Podemos escalar una montaña altísima sin cuerdas y clavos, pero antes hay que visitarla con cuerdas y clavos para saber cuál es la ruta correcta. En esas marcas se ve el impulso fugitivo del presente. Este libro da cuenta de eso.

Fabián Casas