“El poema acecha en los intervalos”, afirma en un salto de fe la poeta y pensadora Nadia Prado. Y es esa misma fe, no religiosa pero sí decididamente sacra, la que impulsa su intensa poética y su mirada pensante sobre ese inefable que nos impulsa una y otra vez a entregarnos a esa zona de ritmo y sentido que propicia el poema. Nos acecha, nos espera, vamos a su encuentro, nos recuerda Nadia.

En los tres ensayos que este libro compila, la poeta recorre una constelación de preguntas para merodear ese territorio intermedial, fuera del espacio tiempo y, a la vez, profundamente enraizado en él, donde se intuye acontece el poema: rodea el dominio que es sustrato de eso que las palabras, a veces, nos traen. Leer, velar, desbrozar y desbordar, ir hacia ello y, también, esperar, intentar decir o que el poema nos diga, escribir: todas acciones que requieren paciencia, atención, un estado de escucha y vacancia, entre el afuera y el adentro, desde un yo hacia les otres. Sin dudas, quehaceres que exigen cierta reverencia absolutamente alejada de la solemnidad.

andi nachon (fragmento de contratapa)

El poema acecha en los intervalos - Nadia Prado

$24.000,00
$22.800,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
El poema acecha en los intervalos - Nadia Prado $24.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

“El poema acecha en los intervalos”, afirma en un salto de fe la poeta y pensadora Nadia Prado. Y es esa misma fe, no religiosa pero sí decididamente sacra, la que impulsa su intensa poética y su mirada pensante sobre ese inefable que nos impulsa una y otra vez a entregarnos a esa zona de ritmo y sentido que propicia el poema. Nos acecha, nos espera, vamos a su encuentro, nos recuerda Nadia.

En los tres ensayos que este libro compila, la poeta recorre una constelación de preguntas para merodear ese territorio intermedial, fuera del espacio tiempo y, a la vez, profundamente enraizado en él, donde se intuye acontece el poema: rodea el dominio que es sustrato de eso que las palabras, a veces, nos traen. Leer, velar, desbrozar y desbordar, ir hacia ello y, también, esperar, intentar decir o que el poema nos diga, escribir: todas acciones que requieren paciencia, atención, un estado de escucha y vacancia, entre el afuera y el adentro, desde un yo hacia les otres. Sin dudas, quehaceres que exigen cierta reverencia absolutamente alejada de la solemnidad.

andi nachon (fragmento de contratapa)