3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Una de las mejores novelas de la literatura argentina. Prólogo de Sylvia Iparraguirre

“En el futuro corre, como un río, nuestro destino, según lo dibujamos aquí abajo. En el futuro está todo, porque todo es posible. Allí usted murió la semana pasada y allí está viviendo para siempre.” Durante los carnavales de 1927, después de caminar tres días y tres noches por Buenos Aires, dormir poco y beber mucho, Emilio Gauna entrevé en el abra de un bosquecito, en Palermo, la culminación de su vida. La imagen es cíclica y persuasiva como en los sueños, transfigurada por el cansancio que proyecta el alcohol. A partir de ese momento el recuerdo de su gesta secreta y el amor de Clara, la hija de un brujo de barrio, librarán en su conciencia una obstinada lucha contra el destino. Para los carnavales de 1930 Gauna decide salir otra vez. Pasará en el mismo orden por los mismos lugares –Saavedra, Villa Luro, Barracas, el cabaret Armenonville– con la esperanza de recuperar la revelación perdida. El muchacho intuye que habrá peligros y no sabe hasta qué punto es valiente, pero está dispuesto a averiguarlo... Por la belleza del argumento, por el encanto de sus personajes, por la extraordinaria vividez de los hechos narrados, El sueño de los héroes está considerada de forma unánime una de las mejores novelas de la literatura argentina.

EL SUEÑO DE LOS HÉROES de Adolfo Bioy Casares

$30.000,00
EL SUEÑO DE LOS HÉROES de Adolfo Bioy Casares $30.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Una de las mejores novelas de la literatura argentina. Prólogo de Sylvia Iparraguirre

“En el futuro corre, como un río, nuestro destino, según lo dibujamos aquí abajo. En el futuro está todo, porque todo es posible. Allí usted murió la semana pasada y allí está viviendo para siempre.” Durante los carnavales de 1927, después de caminar tres días y tres noches por Buenos Aires, dormir poco y beber mucho, Emilio Gauna entrevé en el abra de un bosquecito, en Palermo, la culminación de su vida. La imagen es cíclica y persuasiva como en los sueños, transfigurada por el cansancio que proyecta el alcohol. A partir de ese momento el recuerdo de su gesta secreta y el amor de Clara, la hija de un brujo de barrio, librarán en su conciencia una obstinada lucha contra el destino. Para los carnavales de 1930 Gauna decide salir otra vez. Pasará en el mismo orden por los mismos lugares –Saavedra, Villa Luro, Barracas, el cabaret Armenonville– con la esperanza de recuperar la revelación perdida. El muchacho intuye que habrá peligros y no sabe hasta qué punto es valiente, pero está dispuesto a averiguarlo... Por la belleza del argumento, por el encanto de sus personajes, por la extraordinaria vividez de los hechos narrados, El sueño de los héroes está considerada de forma unánime una de las mejores novelas de la literatura argentina.