Baader, Carus, Friedreich, Hufeland, Kieser, Malfatti, Oken, Schubert, Troxler.

Traducción de Guillermo Colussi y Héctor A. Piccoli.

Prólogo de Enrique Rossi y Eduardo García Elizondo

La idea de una totalidad armónica es el elemento clave en este libro. La naturaleza se nos presenta como un mundo onírico corporizado, una lengua profética (y poética), en la que se encuentran semejanzas, analogías, correspondencias: símbolos de otras realidades.

Los filósofos de la naturaleza nos traen conceptos como el magnetismo animal (similar a la hipnosis y retomado por Poe, Hawthorne, Mark Twain, Conan Doyle, entre otros), y el refugio interior donde el individuo guarda sus impresiones de lo vivido (abonando las bases del posterior concepto de inconsciente). Estos artículos pugnan por un conocimiento de la naturaleza que lleve a la sabiduría universal y proponen un horizonte distinto al prevalente, basándose en ritos iniciáticos y mitologías que enfrentan la idea dominante de ciencia.

Ensayos de filosofía romántica de la naturaleza - AA. VV.

$25.500,00
$24.225,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Ensayos de filosofía romántica de la naturaleza - AA. VV. $25.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Baader, Carus, Friedreich, Hufeland, Kieser, Malfatti, Oken, Schubert, Troxler.

Traducción de Guillermo Colussi y Héctor A. Piccoli.

Prólogo de Enrique Rossi y Eduardo García Elizondo

La idea de una totalidad armónica es el elemento clave en este libro. La naturaleza se nos presenta como un mundo onírico corporizado, una lengua profética (y poética), en la que se encuentran semejanzas, analogías, correspondencias: símbolos de otras realidades.

Los filósofos de la naturaleza nos traen conceptos como el magnetismo animal (similar a la hipnosis y retomado por Poe, Hawthorne, Mark Twain, Conan Doyle, entre otros), y el refugio interior donde el individuo guarda sus impresiones de lo vivido (abonando las bases del posterior concepto de inconsciente). Estos artículos pugnan por un conocimiento de la naturaleza que lleve a la sabiduría universal y proponen un horizonte distinto al prevalente, basándose en ritos iniciáticos y mitologías que enfrentan la idea dominante de ciencia.