En este libro, el objeto de estudio del poeta es el diario, no el diario personal, sino el periódico, el medio de comunicación más típico de la modernidad es observado con misterio, pero al mismo tiempo con una familiaridad extrema. "Valerio Magrelli se ha propuesto un ejercicio similar al de los buenos críticos de arte: la lectura pormenorizada de todo lo que conforma un corpus demasiado familiar como para ser visto en toda su radiante insolencia", dice Guillermo Piro en el prólogo a esta edición. Magrelli disecciona y describe obsesivamente cada una de las partes del periódico anotando sus impresiones y extrayendo de cada una su potencial de poesía, como cuando atiende, por ejemplo, a un detalle tan minúsculo como el código de barras.

EPÍGRAFES PARA LA LECTURA DE UN DIARIO de Valerio Magrelli

$18.000,00
$17.100,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
EPÍGRAFES PARA LA LECTURA DE UN DIARIO de Valerio Magrelli $18.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En este libro, el objeto de estudio del poeta es el diario, no el diario personal, sino el periódico, el medio de comunicación más típico de la modernidad es observado con misterio, pero al mismo tiempo con una familiaridad extrema. "Valerio Magrelli se ha propuesto un ejercicio similar al de los buenos críticos de arte: la lectura pormenorizada de todo lo que conforma un corpus demasiado familiar como para ser visto en toda su radiante insolencia", dice Guillermo Piro en el prólogo a esta edición. Magrelli disecciona y describe obsesivamente cada una de las partes del periódico anotando sus impresiones y extrayendo de cada una su potencial de poesía, como cuando atiende, por ejemplo, a un detalle tan minúsculo como el código de barras.