ENVÍOS SIN CARGO A PALERMO, VILLA CRESPO, COLEGIALES, BELGRANO, RECOLETA Y ALMAGRO. ENVÍO GRATIS AL RESTO DE CABA A PARTIR DE $8.000

LA PRÓXIMA NOVELA de Felipe Becerra

$2.240,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS ||| Somos una librería virtual ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). ||| No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. También tenemos la opción de envío GRATUITO en algunas zonas de Capital: PALERMO, BELGRANO, VILLA CRESPO, ALMAGRO y RECOLETA. En este caso, recibirán sus libros dentro de las 48 h de realizada la compra. |||| Para las ZONAS DE CAPITAL FEDERAL QUE NO CUENTAN CON ENVÍO GRATUITO, seleccionar la opción MENSAJERÍA CAPITAL FEDERAL, que tiene un costo fijo de $350 o enviar una mensajería de su confianza. |||| Para GRAN BUENOS AIRES y el INTERIOR , nos manejamos a través de CORREO ARGENTINO y pueden calcular los costos de envío con su código postal en el proceso de compra.
    Gratis
Compartir

“Felipe Becerra demuestra que su silencio es voluntario. Las notas y fragmentos aquí reunidos forman parte de un diálogo consigo mismo al que acuden sus fantasmas y obsesiones. En La próxima novela, reivindica la práctica de un lenguaje sensible a sus condiciones materiales. El boceto y el ensayo de una forma, la presencia de los otros en un libro que no es tal, acompañan el trayecto personal de un autor que describe su búsqueda como escritura a la espera de otra escritura”.
Matías Celedón

“La Próxima novela es un libro híbrido y fronterizo sobre las implicaciones de escribir a mano, sobre dilatar el proceso de escritura de la novela que no llega, que no termina nunca de llegar. Un libro silencioso y pausado, fuera de sí. Un bellísimo objeto que publica Felipe Becerra después de años sin publicar y que ocurre, precisamente, gracias al fecundo oficio de la espera”.
Alejandra Costamagna

“Felipe Becerra es un ovni literario. Ha encontrado su lugar: poeta del mal, de lo indecible”.
Bruno Corty, Le Figaro