«Yo, Olga Orozco, desde tu corazón digo a todos que muero»: con aquel verso fundacional, la poeta Olga Orozco multiplicó su nombre y su voz en numerosas fabulaciones subjetivas. Su “desdoblamiento en máscara de todos” fue iniciado en la voz ritual, partícipe de lo divino, y finalizó en la crítica del verbo sagrado, que no sólo reconoce la propia mortalidad sino también cuestiona al Dios patriarcal en alianza con las voces de otras mujeres. La “voz de Olga” es cambiante y diversa: se halla en sus poemas y narraciones, en los personajes apócrifos de sus textos periodísticos, en los autorretratos y entrevistas, en los testimonios de quienes no olvidaron la “voz ronca y llorada”. Esa voz, que dice «yo somos tú, él son vosotros, ellos sois nosotros», transitiva y plural, nos habla todavía.

Este libro forma parte de la Colección Cuadernos, una iniciativa de Malba Literatura para difundir su rico archivo de cursos y seminarios a cargo de los más destacados académicos y escritores. La edición de cada volumen de esta colección ha permitido a los autores revisar en perspectiva los contenidos abordados y sumar materiales complementarios, procurando mantener la calidez y la espontaneidad de las clases que le dieron origen.

La voz de Olga Orozco compila las clases que Jorge Monteleone dictó en el Malba en 2020, al cumplirse cien años del nacimiento de la poeta argentina.

La voz de Olga Orozco - Jorge Monteleone

$34.500,00
$32.775,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
La voz de Olga Orozco - Jorge Monteleone $34.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

«Yo, Olga Orozco, desde tu corazón digo a todos que muero»: con aquel verso fundacional, la poeta Olga Orozco multiplicó su nombre y su voz en numerosas fabulaciones subjetivas. Su “desdoblamiento en máscara de todos” fue iniciado en la voz ritual, partícipe de lo divino, y finalizó en la crítica del verbo sagrado, que no sólo reconoce la propia mortalidad sino también cuestiona al Dios patriarcal en alianza con las voces de otras mujeres. La “voz de Olga” es cambiante y diversa: se halla en sus poemas y narraciones, en los personajes apócrifos de sus textos periodísticos, en los autorretratos y entrevistas, en los testimonios de quienes no olvidaron la “voz ronca y llorada”. Esa voz, que dice «yo somos tú, él son vosotros, ellos sois nosotros», transitiva y plural, nos habla todavía.

Este libro forma parte de la Colección Cuadernos, una iniciativa de Malba Literatura para difundir su rico archivo de cursos y seminarios a cargo de los más destacados académicos y escritores. La edición de cada volumen de esta colección ha permitido a los autores revisar en perspectiva los contenidos abordados y sumar materiales complementarios, procurando mantener la calidez y la espontaneidad de las clases que le dieron origen.

La voz de Olga Orozco compila las clases que Jorge Monteleone dictó en el Malba en 2020, al cumplirse cien años del nacimiento de la poeta argentina.