ENVÍOS SIN CARGO A PALERMO - COMPRAS SUPERIORES A 10 MIL ENVÍO GRATIS EN CABA

LAS POETAS VISITAN A ANDREA DEL SARTO de Juana Bignozzi

$3.700,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS ||| Somos una librería virtual ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). ||| No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. También tenemos la opción de envío GRATUITO en algunas zonas de Capital: PALERMO, BELGRANO, VILLA CRESPO, ALMAGRO y RECOLETA. En este caso, recibirán sus libros dentro de las 48 h de realizada la compra. |||| Para las ZONAS DE CAPITAL FEDERAL QUE NO CUENTAN CON ENVÍO GRATUITO, seleccionar la opción MENSAJERÍA CAPITAL FEDERAL |||| Para GRAN BUENOS AIRES y el INTERIOR , nos manejamos a través de CORREO ARGENTINO y pueden calcular los costos de envío con su código postal en el proceso de compra.
    Gratis
Compartir

«No hay poemas que perduren sin una lectura joven y se sabe que los jóvenes leen y admiran la obra de Juana Bignozzi. En ‘Las poetas visitan a Andrea del Sarto’, Bignozzi, poeta consagrada por sus pares y creadora de una obra en la que la escalofriante eficacia de su voz brava nunca flaquea, ofrece con humildad lo único que se le debe exigir a una serie de poemas sin importar los galardones del autor: algo nuevo. Aquí, una vate maestra se da el bien ganado lujo de hablar con otro maestro, el pintor renacentista Andrea del Sarto, entre otras cosas para contarle, con una elocuencia llana y desornamentada que no tiene igual en la literatura argentina, lo que sabe sobre la vetusta Generación del 40, el arroyo Maldonado y sobre ser hija de una familia obrera. En definitiva, otra vez Bignozzi hizo algo nuevo. Es ella la que visita a Del Sarto, sí. Pero todos los que abran las páginas de este libro están invitados a escuchar una conversación de gusto impecable, a descubrir un modo de estructurar los textos, de armar un libro, casi conceptual y por eso distinto al de sus obras anteriores. La toma de contacto con este artefacto, donde la autora también escribe sobre cuadros de pintores más recientes como el británico David Hockney, deja una certeza: Bignozzi no traicionó su oficio. «El invierno borra los colores/profundiza el alma de los tonos/el fúlgido rojo se transforma/en sangre seca y eterna”. Estos son los versos de una poeta eternamente joven.».

Martín Gambarotta