3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija. Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia. De Mónica Ojeda se ha escrito: «Un impacto estético, literario y emocional», Mariana Enriquez; «Su escritura araña en las palabras hasta dar con la herida incandescente del lenguaje. Estos cuentos terribles, hermosos y enigmáticos abrevan de las tradiciones andinas, ahondan y extienden el universo perturbador y de gran densidad poética que Ojeda ha venido creando desde su primer libro. Mónica solo sabe escribir textos inolvidables», Liliana Colanzi; «La escritura extrema de Mónica Ojeda habita con soltura el espanto, la violencia, la crueldad y el mal, pero también la ternura y el deseo. Las voladoras es un paso muy firme de una escritora imprescindible en la literatura latinoamericana contemporánea», Edmundo Paz Soldán; «Una de las más poderosas novelistas latinoamericanas actuales», Carlos Pardo, Babelia; «Puede llegar a ser adictiva», Ricardo Baixeras, El Periódico de Catalunya; «Una de las más grandes promesas de las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos», Juan Ángel Juristo, ABC; «Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana», Xavi Ayén, La Vanguardia.

LAS VOLADORAS de Mónica Ojeda

$22.690,00
LAS VOLADORAS de Mónica Ojeda $22.690,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija. Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia. De Mónica Ojeda se ha escrito: «Un impacto estético, literario y emocional», Mariana Enriquez; «Su escritura araña en las palabras hasta dar con la herida incandescente del lenguaje. Estos cuentos terribles, hermosos y enigmáticos abrevan de las tradiciones andinas, ahondan y extienden el universo perturbador y de gran densidad poética que Ojeda ha venido creando desde su primer libro. Mónica solo sabe escribir textos inolvidables», Liliana Colanzi; «La escritura extrema de Mónica Ojeda habita con soltura el espanto, la violencia, la crueldad y el mal, pero también la ternura y el deseo. Las voladoras es un paso muy firme de una escritora imprescindible en la literatura latinoamericana contemporánea», Edmundo Paz Soldán; «Una de las más poderosas novelistas latinoamericanas actuales», Carlos Pardo, Babelia; «Puede llegar a ser adictiva», Ricardo Baixeras, El Periódico de Catalunya; «Una de las más grandes promesas de las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos», Juan Ángel Juristo, ABC; «Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana», Xavi Ayén, La Vanguardia.