3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

En Los comienzos se trata de los inicios del dibujo en la infancia; círculos, repeticiones, y remolinos. Es el principio del método, y el método del principio. El trazo lineal es la primera representación del hombre, y su cabeza una suerte de embriología. “La edad de los retoques no ha llegado”, anota Michaux. Árboles, caminos, puertas, una casa. “Dibujar es aludir”, dice. Después, el encantamiento de los colores, que prepara para lo maravilloso; el deseo por el relato.

Michaux describe una suerte de semiosis incipiente, de sintaxis vacilante de un dibujo que va hacia lo desconocido. “Las carencias del niño hacen su genio”, escribe. Si hay un saber sobre ese desconocido maravilloso que el niño va explorando, Michaux no lo tiene. Su escritura está más en el impulso del niño que en la fijación del adulto. ¿Es lo que dice sobre el niño que dibuja una suerte de poética?

Ezequiel Alemian

LOS COMIENZOS de Henri Michaux

$22.000,00
LOS COMIENZOS de Henri Michaux $22.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En Los comienzos se trata de los inicios del dibujo en la infancia; círculos, repeticiones, y remolinos. Es el principio del método, y el método del principio. El trazo lineal es la primera representación del hombre, y su cabeza una suerte de embriología. “La edad de los retoques no ha llegado”, anota Michaux. Árboles, caminos, puertas, una casa. “Dibujar es aludir”, dice. Después, el encantamiento de los colores, que prepara para lo maravilloso; el deseo por el relato.

Michaux describe una suerte de semiosis incipiente, de sintaxis vacilante de un dibujo que va hacia lo desconocido. “Las carencias del niño hacen su genio”, escribe. Si hay un saber sobre ese desconocido maravilloso que el niño va explorando, Michaux no lo tiene. Su escritura está más en el impulso del niño que en la fijación del adulto. ¿Es lo que dice sobre el niño que dibuja una suerte de poética?

Ezequiel Alemian