3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

En Los fuegos de otoño, Némirovsky compone un sensacional fresco narrativo del envilecimiento de la burguesía parisina durante el período de entreguerras. Escrita en la primavera de 1942, al mismo tiempo que Suite francesa y pocos meses antes de la muerte de la autora, y publicada a título póstumo en 1957, esta novela sobrevivió milagrosamente a los estragos del nazismo, y el reciente descubrimiento de una copia con abundantes correcciones de la propia Némirovsky le confiere un valor adicional incalculable.

Finalizada la Primera Guerra Mundial, Bernard Jacquelain regresa de las trincheras con una medalla, pero desilusionado ante la falta de perspectivas. Tras los horrores presenciados en el frente, lucha por hacerse un hueco en el mundillo de los negocios turbios que florecen en París.

¿Qué le atrae a la bella y sensata Thérèse del rebelde y un tanto desvergonzado Bernard? A pesar de los desengaños y sufrimientos que puede acarrearle esa relación, ella lo quiere y confía en que la fuerza del amor terminará por imponerse.

Durante diez años, gracias al dinero fácil, ambos disfrutan de los mediocres placeres de la vida burguesa, pero cuando los tambores de guerra vuelven a sonar con fuerza y el futuro se torna incierto, todo empieza a desmoronarse.

LOS FUEGOS DE OTOÑO de Irène Némirovsky

$36.999,00
LOS FUEGOS DE OTOÑO de Irène Némirovsky $36.999,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En Los fuegos de otoño, Némirovsky compone un sensacional fresco narrativo del envilecimiento de la burguesía parisina durante el período de entreguerras. Escrita en la primavera de 1942, al mismo tiempo que Suite francesa y pocos meses antes de la muerte de la autora, y publicada a título póstumo en 1957, esta novela sobrevivió milagrosamente a los estragos del nazismo, y el reciente descubrimiento de una copia con abundantes correcciones de la propia Némirovsky le confiere un valor adicional incalculable.

Finalizada la Primera Guerra Mundial, Bernard Jacquelain regresa de las trincheras con una medalla, pero desilusionado ante la falta de perspectivas. Tras los horrores presenciados en el frente, lucha por hacerse un hueco en el mundillo de los negocios turbios que florecen en París.

¿Qué le atrae a la bella y sensata Thérèse del rebelde y un tanto desvergonzado Bernard? A pesar de los desengaños y sufrimientos que puede acarrearle esa relación, ella lo quiere y confía en que la fuerza del amor terminará por imponerse.

Durante diez años, gracias al dinero fácil, ambos disfrutan de los mediocres placeres de la vida burguesa, pero cuando los tambores de guerra vuelven a sonar con fuerza y el futuro se torna incierto, todo empieza a desmoronarse.