3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

El nudo de Peregrinas sería precisamente algo relacionado con lo anterior: la muerte. ¿No es el duelo un estado de suspensión frente a la muerte? El poema ¿puede suspender el instante de la muerte? Una de las citas que abre el librito, tomada de las notas sobre escritura poética de Olvido García Valdés, dice que el poema, como el paisaje, es un lugar donde se nos permite hablar con los muertos, y continúa: “Ambos se traman de duración, el tiempo ensimismado en la contemplación de la cosa perdida. Así caracterizaba Benjamin el luto”. Un tiempo ensimismado, es decir, suspendido. El poema de Liliana García Carril asume esa suspensión a través de repeticiones y regresos cíclicos, no a escenas concretas de la vida compartida por dos mujeres poetas y amigas, como si reconstruyera narrativamente lo que fue, no, sino a través de frases, de versos que se repiten a lo largo del poema, versos o palabras que aparecen una y otra vez como boyas en esas corrientes circulares que pueblan el tiempo suspendido del duelo. 

PEREGRINAS de Liliana García Carril

$16.000,00
PEREGRINAS de Liliana García Carril $16.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El nudo de Peregrinas sería precisamente algo relacionado con lo anterior: la muerte. ¿No es el duelo un estado de suspensión frente a la muerte? El poema ¿puede suspender el instante de la muerte? Una de las citas que abre el librito, tomada de las notas sobre escritura poética de Olvido García Valdés, dice que el poema, como el paisaje, es un lugar donde se nos permite hablar con los muertos, y continúa: “Ambos se traman de duración, el tiempo ensimismado en la contemplación de la cosa perdida. Así caracterizaba Benjamin el luto”. Un tiempo ensimismado, es decir, suspendido. El poema de Liliana García Carril asume esa suspensión a través de repeticiones y regresos cíclicos, no a escenas concretas de la vida compartida por dos mujeres poetas y amigas, como si reconstruyera narrativamente lo que fue, no, sino a través de frases, de versos que se repiten a lo largo del poema, versos o palabras que aparecen una y otra vez como boyas en esas corrientes circulares que pueblan el tiempo suspendido del duelo.