No cabe duda de que cuando alguien realiza una antología, los criterios con los que se guía para la selección de los autores o de los textos llevarán a un resultado que expresará una determinada perspectiva política. En el caso del libro que reseñamos, el recorte se realiza por género y cronología: poetas argentinas nacidas entre 1940 y 1960. Aunque en el prólogo, Irene Gruss realiza otras consideraciones, en principio, su propio “gusto” es presentado como el criterio general dominante. Gruss destaca también la importancia de las antologías: según ella, la lectura de este tipo de libros es tarea fácil porque “es práctico” y, cuando un autor “perturba”, el lector puede rastrearlo y llegar “al regocijo de la obra completa”. Pretende, por lo tanto, presentar a las poetas sin catalogarlas, sin ponerles ninguna etiqueta. El resultado es un simple amontonarse de poemas al que resultaría generoso catalogar como ecléctico. Más bien, obliga a preguntarse por la utilidad de una compilación tal.
Una antología caótica
El libro está dividido en tres partes: la antología propiamente dicha, donde se incluyen los poemas de las 31 autoras elegidas, colocadas por orden alfabético; la sección de “Lecturas necesarias”, donde aparecen 48 autoras no incluidas pero que Gruss pretende relevantes; y el índice “biobibliográfico”, donde encontramos los datos de todas las mencionadas en el libro. Podemos diferenciar tres grupos de producciones, comprendidas en los siguientes criterios: por un lado, las que manifiestan una perspectiva pesimista de la realidad e, incluso, tienen una visión patriarcal de la situación de la mujer; por otro, aquellas que nos presentan un ángulo feminista o algún tipo de crítica al panorama político en el que les tocó intervenir; por último, las que no llegaron a “perturbarnos”, como hubiera deseado la antóloga, ya que sus poemas son ininteligibles...
Mara Lopez
POETAS ARGENTINAS (1940-1960). Selección y prólogo de Irene Gruss
No cabe duda de que cuando alguien realiza una antología, los criterios con los que se guía para la selección de los autores o de los textos llevarán a un resultado que expresará una determinada perspectiva política. En el caso del libro que reseñamos, el recorte se realiza por género y cronología: poetas argentinas nacidas entre 1940 y 1960. Aunque en el prólogo, Irene Gruss realiza otras consideraciones, en principio, su propio “gusto” es presentado como el criterio general dominante. Gruss destaca también la importancia de las antologías: según ella, la lectura de este tipo de libros es tarea fácil porque “es práctico” y, cuando un autor “perturba”, el lector puede rastrearlo y llegar “al regocijo de la obra completa”. Pretende, por lo tanto, presentar a las poetas sin catalogarlas, sin ponerles ninguna etiqueta. El resultado es un simple amontonarse de poemas al que resultaría generoso catalogar como ecléctico. Más bien, obliga a preguntarse por la utilidad de una compilación tal.
Una antología caótica
El libro está dividido en tres partes: la antología propiamente dicha, donde se incluyen los poemas de las 31 autoras elegidas, colocadas por orden alfabético; la sección de “Lecturas necesarias”, donde aparecen 48 autoras no incluidas pero que Gruss pretende relevantes; y el índice “biobibliográfico”, donde encontramos los datos de todas las mencionadas en el libro. Podemos diferenciar tres grupos de producciones, comprendidas en los siguientes criterios: por un lado, las que manifiestan una perspectiva pesimista de la realidad e, incluso, tienen una visión patriarcal de la situación de la mujer; por otro, aquellas que nos presentan un ángulo feminista o algún tipo de crítica al panorama político en el que les tocó intervenir; por último, las que no llegaron a “perturbarnos”, como hubiera deseado la antóloga, ya que sus poemas son ininteligibles...
Mara Lopez
Productos similares
3 cuotas de $8.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.500,00 |











ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos