3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Ritornelos es un libro sobre la memoria donde se evocarían ciertos motivos: un viaje, un acontecimiento climático excepcional, la nueva infancia de una nieta que deletrea los juguetes anteriores a su nacimiento, el primer baile de una continua danza conyugal. Pero lo que vuelve aquí, y por eso avanza en la incertidumbre de la lengua que constituye su ritmo, no es la novela de la vida, sino instantes, deslumbramientos que desaparecerían si no fuesen escritos. Y casi diríamos lo contrario: si no se escribiera, de no seguirse escribiendo, no existirían acaso los árboles, la nieve, los juguetes ni el carnaval de pueblo. Las sensaciones, entonces, tienen que volver, tienen que ser llamadas a la blancura del papel una por una; cada fragmento, cada notación pintará luego rayas, puntos, asteriscos, ideogramas, que a la distancia serán el horizonte del poema, de ese ritornelo en particular.

Revista Otra Parte

RITORNELOS de Arturo Carrera

$12.000,00
RITORNELOS de Arturo Carrera $12.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ritornelos es un libro sobre la memoria donde se evocarían ciertos motivos: un viaje, un acontecimiento climático excepcional, la nueva infancia de una nieta que deletrea los juguetes anteriores a su nacimiento, el primer baile de una continua danza conyugal. Pero lo que vuelve aquí, y por eso avanza en la incertidumbre de la lengua que constituye su ritmo, no es la novela de la vida, sino instantes, deslumbramientos que desaparecerían si no fuesen escritos. Y casi diríamos lo contrario: si no se escribiera, de no seguirse escribiendo, no existirían acaso los árboles, la nieve, los juguetes ni el carnaval de pueblo. Las sensaciones, entonces, tienen que volver, tienen que ser llamadas a la blancura del papel una por una; cada fragmento, cada notación pintará luego rayas, puntos, asteriscos, ideogramas, que a la distancia serán el horizonte del poema, de ese ritornelo en particular.

Revista Otra Parte