3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

"Los poemas de Johanna Barraza Tafur son contundentes y calculados como los hachazos que Jack Nicholson le propina a una puerta en la película El resplandor. A diferencia de esa poesía grandilocuente, barroca y exuberante que es tan practicada en la juventud, Johanna, en este su primer poemario, asume una escritura lacónica y pulcra. Supongo que esa postura y ese registro lingüístico se relacionan con la violencia, la rudeza y el horror de su entorno. Centrados en la figura de su padre asesinado y en su entorno familiar, este libro se lee como una elegía, pero una elegía que trasciende el mundo privado de la autora y termina retratando a una colectividad que lucha día a día contra la desigualdad, la guerrilla y el narcotráfico”.

Frank Baez

SEMBRÉ NÍSPEROS EN LA TUMBA DE MI PADRE de Johanna Barraza Tafur

$18.000,00
SEMBRÉ NÍSPEROS EN LA TUMBA DE MI PADRE de Johanna Barraza Tafur $18.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

"Los poemas de Johanna Barraza Tafur son contundentes y calculados como los hachazos que Jack Nicholson le propina a una puerta en la película El resplandor. A diferencia de esa poesía grandilocuente, barroca y exuberante que es tan practicada en la juventud, Johanna, en este su primer poemario, asume una escritura lacónica y pulcra. Supongo que esa postura y ese registro lingüístico se relacionan con la violencia, la rudeza y el horror de su entorno. Centrados en la figura de su padre asesinado y en su entorno familiar, este libro se lee como una elegía, pero una elegía que trasciende el mundo privado de la autora y termina retratando a una colectividad que lucha día a día contra la desigualdad, la guerrilla y el narcotráfico”.

Frank Baez