3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

"¿Cuál será la condición de la política y de nuestra república de aquí a 70 años cuando todavía estarán vivos algunos de los niños que ahora están en la escuela?¿Seremos capaces de salvaguardar la constitución, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la incorruptibilidad de la justicia, o tendremos un gobierno del dinero y de los deshonestos?"

Joseph Pulitzer se lo preguntaba a principios del siglo XX, cuando por su iniciativa nacía la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York. Estaba convencido que la respuesta dependería en buena parte de la calidad de la información.

Después de un siglo, cuando el consumo de noticias ha alcanzado unos ritmos antes inimaginables y corre el peligro de que paradójicamente se transforme en desinformación, la calidad de la información resulta más decisiva aún para el bien común. Porque "nuestra república y nuestra prensa avanzarán o caerán juntos".

 

Sobre El Periodismo - JOSEPH PULITZER

$19.790,00
Sobre El Periodismo - JOSEPH PULITZER $19.790,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

"¿Cuál será la condición de la política y de nuestra república de aquí a 70 años cuando todavía estarán vivos algunos de los niños que ahora están en la escuela?¿Seremos capaces de salvaguardar la constitución, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la incorruptibilidad de la justicia, o tendremos un gobierno del dinero y de los deshonestos?"

Joseph Pulitzer se lo preguntaba a principios del siglo XX, cuando por su iniciativa nacía la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York. Estaba convencido que la respuesta dependería en buena parte de la calidad de la información.

Después de un siglo, cuando el consumo de noticias ha alcanzado unos ritmos antes inimaginables y corre el peligro de que paradójicamente se transforme en desinformación, la calidad de la información resulta más decisiva aún para el bien común. Porque "nuestra república y nuestra prensa avanzarán o caerán juntos".