Sonido. Quién está seguro de un sonido: decimos que los coyotes aúllan, metafóricamente gimen, a veces chillan. Son llamados entre manadas, manadas y coyotes precisos, entre hembras y machos. Pueden ser notas largas que suben y luego caen, aullidos, o una serie de notas cortas, chillidos. Se escuchan más en primavera, cuando los cachorros salen de sus familias para establecer territorios nuevos. Pero el aullido es engañoso: debido a la característica del sonido a la distancia, parece que el coyote está en un lugar, cuando en realidad está en otra parte. La tormenta parece que ocurre en un lugar, el oído, pero realmente está en otro, la pantalla, la vista. El sonido también es engañoso en otro aspecto: decimos que el coyote gime, pero es la interpretación humana del vibrato que producen los agudos en el cuerpo lo que hace que atormentemos a un animal no atormentado. En el Recital de poesía los sonidos adquieren un cuerpo que los procesa e interpreta. El eco del sonido repercute sobre el sustrato físicoquímico de una criatura que no solo escucha a una persona enunciando con propósito, sino que capta, procesa y responde de manera simultánea a todo el ambiente de sonidos y ruidos. Este es un slimbook sonoro, pero no hay en él audio alguno, no hay tampoco ritmo, cacofonías, acentuaciones, metros, galopes y encabalgados. SONAR es una experiencia concreta del sonido, visual, táctil y semántica.

El Lince

SONAR - Yamil Julián (Slimbook)

$10.000,00
$9.500,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
SONAR - Yamil Julián (Slimbook) $10.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Sonido. Quién está seguro de un sonido: decimos que los coyotes aúllan, metafóricamente gimen, a veces chillan. Son llamados entre manadas, manadas y coyotes precisos, entre hembras y machos. Pueden ser notas largas que suben y luego caen, aullidos, o una serie de notas cortas, chillidos. Se escuchan más en primavera, cuando los cachorros salen de sus familias para establecer territorios nuevos. Pero el aullido es engañoso: debido a la característica del sonido a la distancia, parece que el coyote está en un lugar, cuando en realidad está en otra parte. La tormenta parece que ocurre en un lugar, el oído, pero realmente está en otro, la pantalla, la vista. El sonido también es engañoso en otro aspecto: decimos que el coyote gime, pero es la interpretación humana del vibrato que producen los agudos en el cuerpo lo que hace que atormentemos a un animal no atormentado. En el Recital de poesía los sonidos adquieren un cuerpo que los procesa e interpreta. El eco del sonido repercute sobre el sustrato físicoquímico de una criatura que no solo escucha a una persona enunciando con propósito, sino que capta, procesa y responde de manera simultánea a todo el ambiente de sonidos y ruidos. Este es un slimbook sonoro, pero no hay en él audio alguno, no hay tampoco ritmo, cacofonías, acentuaciones, metros, galopes y encabalgados. SONAR es una experiencia concreta del sonido, visual, táctil y semántica.

El Lince