Lo que no se sabe produce su herida, habla en el silencio, muestra la oscuridad en el vacío. La cicatriz de la historia es una onda expansiva. No se detiene. Se derrama en las generaciones por venir. Una segunda persona, detenida, desaparecida, anega la memoria familiar. Nadie sale ileso cuando cantar se vuelve pérdida. Pero la voz cantante no se apaga, resurge en la descendencia que no olvida. Hay otra que puede ser yo cuando todo lo silencia. Es esa voz la que pulsa en los poemas de Paula Galindez. La poeta fuerza la gramática (“hoy te soy”), se deja atravesar por los sombríos estribillos de la patria (“El silencio es salud: algunos callan. Oíd, mortales, las voces de los justos, el grito sagrado”), recupera el inconsciente que aflora en el lenguaje de una época (“mató mil”) y de esta manera mira al pasado para estar en el presente. Los poemas de este libro tienen la fuerza de una retroexcavadora, una herramienta que abre un camino hacia atrás y hacia abajo, subterráneo, para exhumar la historia, salir a la superficie, nombrar y no olvidar.

Gabriela Franco

Subterráneo - Paula Galindez

$15.600,00
$14.820,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Subterráneo - Paula Galindez $15.600,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Lo que no se sabe produce su herida, habla en el silencio, muestra la oscuridad en el vacío. La cicatriz de la historia es una onda expansiva. No se detiene. Se derrama en las generaciones por venir. Una segunda persona, detenida, desaparecida, anega la memoria familiar. Nadie sale ileso cuando cantar se vuelve pérdida. Pero la voz cantante no se apaga, resurge en la descendencia que no olvida. Hay otra que puede ser yo cuando todo lo silencia. Es esa voz la que pulsa en los poemas de Paula Galindez. La poeta fuerza la gramática (“hoy te soy”), se deja atravesar por los sombríos estribillos de la patria (“El silencio es salud: algunos callan. Oíd, mortales, las voces de los justos, el grito sagrado”), recupera el inconsciente que aflora en el lenguaje de una época (“mató mil”) y de esta manera mira al pasado para estar en el presente. Los poemas de este libro tienen la fuerza de una retroexcavadora, una herramienta que abre un camino hacia atrás y hacia abajo, subterráneo, para exhumar la historia, salir a la superficie, nombrar y no olvidar.

Gabriela Franco