Si fuese posible trazar una línea y a partir de ella decir: de aquí para allá no es poesía, y señalando el lado opuesto, decir: de aquí para allá lo es, posiblemente nos encontraríamos con la particularidad de que aquello que diste de esta línea, adentrándonos en lo “que es”, no necesariamente será lo más arduo, lo más sublime. Es posible que en las adyacencias de esa frontera imaginaria que trazamos se encuentre el desafío mayor de lo que llamamos poesía.

Si esa línea existe estará constituida por aquello que nos define como sujetos de la fragilidad humana, dolor, amor, pasiones, no lo que ahonda sino lo que aflora del ser, no lo abstracto sino lo accesible y palpable. Si existe, el lenguaje que nos propondrá será por todos conocido, la experiencia será compartida, no habrá lugar para hermetismos, ni demasiado espacio para juegos verbales. Para el poeta navegar esa línea es un duro trabajo. A un lado: abismo, hacia el otro: fatal seguridad.

En este libro, Diego Suárez ha elegido trabajar sobre lo inseguro, la enfermedad en carne de otro ser, que es el mismo ser, si seguimos la sentencia bíblica: “son los dos una sola carne”. La empresa contiene sus riesgos, los márgenes pueden hacer sucumbir al más diestro. Lo que está claro es que desde el inicio de la tarea él lo supo y sabiéndolo aplicó ese conocimiento en una situación en que otros hubiesen callado o concedido a favor de los peores demonios del poeta: el golpe de efecto, la palabra blanda, el facilismo de lo sentimental, entre otros. No fue así, nuestro autor aplicó el pulso firme que conlleva a una poesía íntegra y concibió lo que no muchos, ese sonoro objeto mágico: un libro de poemas.

Roberto D. Malatesta

Sufrimiento de otro en su cuerpo - Diego E. Suárez

$15.000,00
$14.250,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Sufrimiento de otro en su cuerpo - Diego E. Suárez $15.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Si fuese posible trazar una línea y a partir de ella decir: de aquí para allá no es poesía, y señalando el lado opuesto, decir: de aquí para allá lo es, posiblemente nos encontraríamos con la particularidad de que aquello que diste de esta línea, adentrándonos en lo “que es”, no necesariamente será lo más arduo, lo más sublime. Es posible que en las adyacencias de esa frontera imaginaria que trazamos se encuentre el desafío mayor de lo que llamamos poesía.

Si esa línea existe estará constituida por aquello que nos define como sujetos de la fragilidad humana, dolor, amor, pasiones, no lo que ahonda sino lo que aflora del ser, no lo abstracto sino lo accesible y palpable. Si existe, el lenguaje que nos propondrá será por todos conocido, la experiencia será compartida, no habrá lugar para hermetismos, ni demasiado espacio para juegos verbales. Para el poeta navegar esa línea es un duro trabajo. A un lado: abismo, hacia el otro: fatal seguridad.

En este libro, Diego Suárez ha elegido trabajar sobre lo inseguro, la enfermedad en carne de otro ser, que es el mismo ser, si seguimos la sentencia bíblica: “son los dos una sola carne”. La empresa contiene sus riesgos, los márgenes pueden hacer sucumbir al más diestro. Lo que está claro es que desde el inicio de la tarea él lo supo y sabiéndolo aplicó ese conocimiento en una situación en que otros hubiesen callado o concedido a favor de los peores demonios del poeta: el golpe de efecto, la palabra blanda, el facilismo de lo sentimental, entre otros. No fue así, nuestro autor aplicó el pulso firme que conlleva a una poesía íntegra y concibió lo que no muchos, ese sonoro objeto mágico: un libro de poemas.

Roberto D. Malatesta