3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Al igual que Plutarco o Marcel Schwob, también Lucas Margarit diseña biografías en verso. Como diálogos imaginarios la historia establece itinerarios extraños entre voces y perfiles. Toma casi al azar un retrato y lo extrae -como en una cuidada artesanía- de ese fondo plano y monocromo. Desde una calle rota de Buenos Aires, une los restos de cada baldosa con el fin de estampar un mosaico que atraviesa el tiempo con cada fragmento y con cada línea. En su última obra, Telesio responde a la búsqueda de un nombre que proyecte otras posibles maneras de pensar la naturaleza y el mundo, no sólo del siglo XVI sino también el nuestro. Una naturaleza que de ser sujeto de creación pasa a ser objeto de observación. "Telesio - Brevissimo tratado sobre el asombro", es otro recorrido por un pasado que está aquí, presente en la palma de nuestras manos y en la distancia de la visión. Telesio nos muestra cómo observamos el mundo a través de quien nos mira y quiere también construir su propio espejo en el fango.

TELESIO. BREVISSIMO TRATADO SOBRE EL ASOMBRO de Lucas Margarit

$18.000,00
TELESIO. BREVISSIMO TRATADO SOBRE EL ASOMBRO de Lucas Margarit $18.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Al igual que Plutarco o Marcel Schwob, también Lucas Margarit diseña biografías en verso. Como diálogos imaginarios la historia establece itinerarios extraños entre voces y perfiles. Toma casi al azar un retrato y lo extrae -como en una cuidada artesanía- de ese fondo plano y monocromo. Desde una calle rota de Buenos Aires, une los restos de cada baldosa con el fin de estampar un mosaico que atraviesa el tiempo con cada fragmento y con cada línea. En su última obra, Telesio responde a la búsqueda de un nombre que proyecte otras posibles maneras de pensar la naturaleza y el mundo, no sólo del siglo XVI sino también el nuestro. Una naturaleza que de ser sujeto de creación pasa a ser objeto de observación. "Telesio - Brevissimo tratado sobre el asombro", es otro recorrido por un pasado que está aquí, presente en la palma de nuestras manos y en la distancia de la visión. Telesio nos muestra cómo observamos el mundo a través de quien nos mira y quiere también construir su propio espejo en el fango.