3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

egún el último censo oficial Tokio está habitada por 13.185.502 tokiotas. En su área metropolitana viven 35.682.460 tokiotas más. Es el conglomerado humano más grande del mundo.

Tokio está formada por 23 barrios, 26 ciudades, 1 distrito y 4 subprefecturas.

Fue fundada en 1457 por un vasallo del clan samurái Uesugi.

Es en la actualidad la megametrópoli más impactante que jamás hayamos construido los humanos.

Pero todos estos datos poblacionales e históricos no le dicen nada a mi corazón, no logran hacerme “ver” a Tokio, ni me ayudan a comprenderla.

Para que yo, que nunca viajé hasta Japón y quizá nunca lo haga, pueda ingresar a la capital nipona están los poemas de Patricio Foglia. Quien desde sus versos hace foco en una Tokio que sin dejar de ser el templo de la tecnología y el corazón del capitalismo, (o uno de sus corazones), es la Tokio de los pescadores que sueñan que son pájaros de plata y vuelan en bandada; de las muchachas que escuchan luminosas canciones pop doblando camisas celestes esperando a sus amados mientrasel perfume para la ropa y el olor a té las envuelve(y me hacen pensar en esas otras muchachas japonesas retratadas por Shoen Uemura hace cien años).

Patricio Foglia me muestra y lleva a la Tokio que yo quiero conocer y en la que seguramente me perderé en busca de algún bello muchacho tokiota con manos curtidas de dragón marino. Esa Tokio en la que seré una puta más, arracimada y guarecida de las tormentas que produce el amor. O quizá sea una insomne y melancólica muchacha que da vueltas en su cama esperando escuchar la sirena de unanhelado buque pesquero.

Una Tokio que comprende que el tiempo es dinero pero que en los poemas de Patricio Foglia comprende además que justo antes de la salida del sol, sus ojos blancos y enormes reflejarán nuevamente como hace centurias la ilusión que provoca todo regreso.

Javier Roldán

TOKIO de Patricio Foglia

$10.000,00
¡No te lo pierdas, es el último!
TOKIO de Patricio Foglia $10.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

egún el último censo oficial Tokio está habitada por 13.185.502 tokiotas. En su área metropolitana viven 35.682.460 tokiotas más. Es el conglomerado humano más grande del mundo.

Tokio está formada por 23 barrios, 26 ciudades, 1 distrito y 4 subprefecturas.

Fue fundada en 1457 por un vasallo del clan samurái Uesugi.

Es en la actualidad la megametrópoli más impactante que jamás hayamos construido los humanos.

Pero todos estos datos poblacionales e históricos no le dicen nada a mi corazón, no logran hacerme “ver” a Tokio, ni me ayudan a comprenderla.

Para que yo, que nunca viajé hasta Japón y quizá nunca lo haga, pueda ingresar a la capital nipona están los poemas de Patricio Foglia. Quien desde sus versos hace foco en una Tokio que sin dejar de ser el templo de la tecnología y el corazón del capitalismo, (o uno de sus corazones), es la Tokio de los pescadores que sueñan que son pájaros de plata y vuelan en bandada; de las muchachas que escuchan luminosas canciones pop doblando camisas celestes esperando a sus amados mientrasel perfume para la ropa y el olor a té las envuelve(y me hacen pensar en esas otras muchachas japonesas retratadas por Shoen Uemura hace cien años).

Patricio Foglia me muestra y lleva a la Tokio que yo quiero conocer y en la que seguramente me perderé en busca de algún bello muchacho tokiota con manos curtidas de dragón marino. Esa Tokio en la que seré una puta más, arracimada y guarecida de las tormentas que produce el amor. O quizá sea una insomne y melancólica muchacha que da vueltas en su cama esperando escuchar la sirena de unanhelado buque pesquero.

Una Tokio que comprende que el tiempo es dinero pero que en los poemas de Patricio Foglia comprende además que justo antes de la salida del sol, sus ojos blancos y enormes reflejarán nuevamente como hace centurias la ilusión que provoca todo regreso.

Javier Roldán