(trad. Paula Galindez)

Fue lo que dijo Derek Hill, / la última vez que se sentó a nuestra mesa, / que ya no podía soportar / verel sol poniente / y pedía por favor que lo ubicaran /de espaldas a la ventana. 

Lector: si este libro, con su carga elegiaca, te encuentra cuando hayas pasado ya lo que suele fijarse (arbitraria o estadísticamente) como la mitad de la vida, probablemente te resulte desgarrador. Quizás puedas entender por qué el tiempo torna dolorosa la belleza. Heaney habla de cosas como las oportunidades idas, aniversarios olvidados, abrazos que no se dieron en la plenitud y se malogran a destiempo. Si, en cambio, el libro te encuentra a tiempo, tal vez pueda funcionar como advertencia, para evitar que pierdas las horas más ricas del verano.    

Desde el mismo título unificador y polivalente, Heaney nos hace pensar en una infinita sucesión de partes que se reiteran, que se tocan, esguinzadas, nada más en el breve espacio en el que conviven y después se dejan atrás. Paula Galindez consiguió una traducción atenta (preciosista, musical, culta pero fluida) de un texto hermoso y exigente.

CADENA HUMANA - SEAMUS HEANEY

$24.000,00
$22.800,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
CADENA HUMANA - SEAMUS HEANEY $24.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

(trad. Paula Galindez)

Fue lo que dijo Derek Hill, / la última vez que se sentó a nuestra mesa, / que ya no podía soportar / verel sol poniente / y pedía por favor que lo ubicaran /de espaldas a la ventana. 

Lector: si este libro, con su carga elegiaca, te encuentra cuando hayas pasado ya lo que suele fijarse (arbitraria o estadísticamente) como la mitad de la vida, probablemente te resulte desgarrador. Quizás puedas entender por qué el tiempo torna dolorosa la belleza. Heaney habla de cosas como las oportunidades idas, aniversarios olvidados, abrazos que no se dieron en la plenitud y se malogran a destiempo. Si, en cambio, el libro te encuentra a tiempo, tal vez pueda funcionar como advertencia, para evitar que pierdas las horas más ricas del verano.    

Desde el mismo título unificador y polivalente, Heaney nos hace pensar en una infinita sucesión de partes que se reiteran, que se tocan, esguinzadas, nada más en el breve espacio en el que conviven y después se dejan atrás. Paula Galindez consiguió una traducción atenta (preciosista, musical, culta pero fluida) de un texto hermoso y exigente.