ENVÍOS SIN CARGO A PALERMO, VILLA CRESPO, COLEGIALES, BELGRANO, RECOLETA Y ALMAGRO. ENVÍO GRATIS AL RESTO DE CABA A PARTIR DE $8.000

CUADERNO ALEMÁN de María Negroni

$2.240,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS ||| Somos una librería virtual ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). ||| No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. También tenemos la opción de envío GRATUITO en algunas zonas de Capital: PALERMO, BELGRANO, VILLA CRESPO, ALMAGRO y RECOLETA. En este caso, recibirán sus libros dentro de las 48 h de realizada la compra. |||| Para las ZONAS DE CAPITAL FEDERAL QUE NO CUENTAN CON ENVÍO GRATUITO, seleccionar la opción MENSAJERÍA CAPITAL FEDERAL, que tiene un costo fijo de $350 o enviar una mensajería de su confianza. |||| Para GRAN BUENOS AIRES y el INTERIOR , nos manejamos a través de CORREO ARGENTINO y pueden calcular los costos de envío con su código postal en el proceso de compra.
    Gratis
Compartir

Cuaderno alemán es una galería donde caben textos de toda especie. Escritos entre agosto y septiembre del 2010, estos relatos poéticos en miniatura describen situaciones entrevistas en caminatas: una manifestación política donde la gente carga globos, la devoción con que los alemanes pasean a sus perros, la clásica Fiesta de la Cerveza o la fascinación y al mismo tiempo horror que generan los museos germanos, desde el de Mercedez Benz y la casa de Hegel, hasta el Centro de Documentación y Fascinación y Terror. No se trata de un diario de viaje, Negroni afirma que nunca ha escrito uno, sino una deriva vuelta escritura, que en su movimiento y montaje urde un relato sobre la eterna paradoja que simboliza el primer mundo.
Con un lenguaje poético punzante, tintes del mejor humor, el irónico, y trazos ensayísticos, este Cuaderno alemán nos invita a desandar el viaje realizado por María Negroni, recorrer varias veces una rayuela dibujada sobre el mapa germano. En esos cuadros de tiza se contiene una de las voces más importantes de la literatura contemporánea, que no cesa en su experimentación y nos entrega este cuaderno inclasificable, envolvente y necesario.

“Cuaderno alemán está compuesto por pequeños ensayos poéticos, punzantes y a ratos experimentales configuran el libro. Siempre con humor negro y una voz inconfundible, que filtra experiencias personales y apuntes cinéfilos. Escritos bonsái que describen situaciones ocurridas en medio de caminatas por ciudades alemanas. Ahí se convierten en otra cosa: relatos luminosos sobre la violenta paradoja que encarna el primer mundo”.

Javier Corra, Paniko