El cajón de las manzanas podridas es el libro de los poemas que ningún lector cómodo quisiera encontrarse nunca. En la poesía de Paula Irupé Salmoiraghi no hay lugar para conveniencias ni reparos, cada palabra (buena o mala) está obligada a entablar batalla, desafiante y certera, contra las feroces voces de los otros, siempre presentes. El conjunto de los textos demarca, así, un territorio de sólidas inestabilidades, desde el cual alcanza su propio “podrido equilibrio”: Como si la tabla donde piso/ se apoyara en el agua/ y mi cuerpo fuera un caramelo/ que con la lengua/ llevás y traés. Se trata de una escritura que, fiel a sí misma, reniega de la forma pero no la elude, por el contrario, a fuerza de armonías y serenidades crispadas logra hallar cada vez el modo de decir, sin tachaduras, sin rechazos cobardes, lo que es urgente aunque no se deba: Bueno,/ ya saben:/ Mi marido es negro/ y estos poemas/ son terapéuticos.

El cajón de las manzanas podridas - Paula Irupé Salmoiraghi

$15.500,00
$14.725,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
El cajón de las manzanas podridas - Paula Irupé Salmoiraghi $15.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El cajón de las manzanas podridas es el libro de los poemas que ningún lector cómodo quisiera encontrarse nunca. En la poesía de Paula Irupé Salmoiraghi no hay lugar para conveniencias ni reparos, cada palabra (buena o mala) está obligada a entablar batalla, desafiante y certera, contra las feroces voces de los otros, siempre presentes. El conjunto de los textos demarca, así, un territorio de sólidas inestabilidades, desde el cual alcanza su propio “podrido equilibrio”: Como si la tabla donde piso/ se apoyara en el agua/ y mi cuerpo fuera un caramelo/ que con la lengua/ llevás y traés. Se trata de una escritura que, fiel a sí misma, reniega de la forma pero no la elude, por el contrario, a fuerza de armonías y serenidades crispadas logra hallar cada vez el modo de decir, sin tachaduras, sin rechazos cobardes, lo que es urgente aunque no se deba: Bueno,/ ya saben:/ Mi marido es negro/ y estos poemas/ son terapéuticos.