Aunque escritor de culto, Maurice Pons permanece prácticamente desconocido para el público hispanoparlante. El pasajero de la noche es un road trip introspectivo, en el que el conductor (un tipo normal: individualista, indiferente, materialista, hedonista) y el militante por la independencia argelina se sumergen en un diálogo y una proximidad involuntarios. De ese modo los cuestionamientos, las solidaridades se descubren de manera sencilla y elegante, sin declaraciones de principios. Si bien se trata de un título excepcional en la obra del autor, la novela es otra muestra de su extraordinaria y certera prosa. Durante la guerra de Argelia, Maurice Pons fue uno de los firmantes del Manifiesto de los 121 (“Declaración sobre el derecho a la insumisión en la guerra de Argelia”), junto con figuras como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Marguerite Duras, Maurice Blanchot, André Breton, Guy Débord, Claude Lanzmann, François Truffaut y Pierre Vidal-Naquet.

Hasta su muerte en 2016, Maurice Pons (Francia, 1927) se refugió en su querido Molino de Andé, que había convertido en una meca cultural. Apegado con todas sus fuerzas a una vocación creativa sin concesiones, ajena a todas las modas literarias; cultivando un obstinado perfil bajo, Maurice Pons produjo al menos cinco obras maestras: las novelas Las estaciones (1965), Rosa (1967) y Mademoiselle B. (1973); la colección de relatos Délicieuses frayeurs (2006), y una novela corta publicada ya en 1960, excepcional en su obra, pero no por ello menos importante, El pasajero de la noche.

El pasajero de la noche - Maurice Pons

$20.000,00
$19.000,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
¡No te lo pierdas, es el último!
El pasajero de la noche - Maurice Pons $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Aunque escritor de culto, Maurice Pons permanece prácticamente desconocido para el público hispanoparlante. El pasajero de la noche es un road trip introspectivo, en el que el conductor (un tipo normal: individualista, indiferente, materialista, hedonista) y el militante por la independencia argelina se sumergen en un diálogo y una proximidad involuntarios. De ese modo los cuestionamientos, las solidaridades se descubren de manera sencilla y elegante, sin declaraciones de principios. Si bien se trata de un título excepcional en la obra del autor, la novela es otra muestra de su extraordinaria y certera prosa. Durante la guerra de Argelia, Maurice Pons fue uno de los firmantes del Manifiesto de los 121 (“Declaración sobre el derecho a la insumisión en la guerra de Argelia”), junto con figuras como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Marguerite Duras, Maurice Blanchot, André Breton, Guy Débord, Claude Lanzmann, François Truffaut y Pierre Vidal-Naquet.

Hasta su muerte en 2016, Maurice Pons (Francia, 1927) se refugió en su querido Molino de Andé, que había convertido en una meca cultural. Apegado con todas sus fuerzas a una vocación creativa sin concesiones, ajena a todas las modas literarias; cultivando un obstinado perfil bajo, Maurice Pons produjo al menos cinco obras maestras: las novelas Las estaciones (1965), Rosa (1967) y Mademoiselle B. (1973); la colección de relatos Délicieuses frayeurs (2006), y una novela corta publicada ya en 1960, excepcional en su obra, pero no por ello menos importante, El pasajero de la noche.