3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Fat City sigue la vida de dos hombres que se cruzan por casualidad en un gimnasio: Ernie Munger, un joven de dieciocho años que espera convertirse en un profesional del boxeo gracias a su talento natural, y Billy Tully, un deportista cuyos días de gloria han quedado atrás. Pero, como dice Mauro Libertella en su prólogo, esta “no es, estrictamente, una novela de boxeadores. En sus poco menos de doscientas páginas viaja al fondo de ese misterio sin respuesta que es la cabeza y el corazón de los hombres. ¿Qué es un hombre? Gardner, casi sin proponérselo, un poco por diseño y un poco por azar, escribió un libro sobre un grupo de varones que se acompañan en su soledad y de ese modo atrapó el sentido intangible de esa pregunta”.  

Cuando se publicó Fat City, en 1969, causó un gran revuelo: los críticos dijeron que era “una novela destinada a ser un clásico” y “el libro más movilizante de la última década”. Hoy es considerado un texto de culto, quizás porque la emocionalidad de estos personajes, a veces derrotados, a veces apenas redimidos, impacta por su actualidad.

FAT CITY de Leonard Gardner

$23.000,00
FAT CITY de Leonard Gardner $23.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Fat City sigue la vida de dos hombres que se cruzan por casualidad en un gimnasio: Ernie Munger, un joven de dieciocho años que espera convertirse en un profesional del boxeo gracias a su talento natural, y Billy Tully, un deportista cuyos días de gloria han quedado atrás. Pero, como dice Mauro Libertella en su prólogo, esta “no es, estrictamente, una novela de boxeadores. En sus poco menos de doscientas páginas viaja al fondo de ese misterio sin respuesta que es la cabeza y el corazón de los hombres. ¿Qué es un hombre? Gardner, casi sin proponérselo, un poco por diseño y un poco por azar, escribió un libro sobre un grupo de varones que se acompañan en su soledad y de ese modo atrapó el sentido intangible de esa pregunta”.  

Cuando se publicó Fat City, en 1969, causó un gran revuelo: los críticos dijeron que era “una novela destinada a ser un clásico” y “el libro más movilizante de la última década”. Hoy es considerado un texto de culto, quizás porque la emocionalidad de estos personajes, a veces derrotados, a veces apenas redimidos, impacta por su actualidad.