El tercer poemario de Van den Broeck nos invita a recorrer diferentes paisajes, desde el Valle de la muerte, California, pasando por el Amazonas, un estanque en un parque europeo, el Océano Pacífico… Una fuerte presencia de Paul Celan y del romanticismo alemán confluye con una aguerrida experimentación con el lenguaje, inquietudes feministas marcadas por Moi, Butler, Weigel, Kristeva y la conciencia ecológica de una huella destructiva que la desmedida ambición del ser humano deja sobre el mundo. 

Van den Broeck relee, revisa, además, las figuras de Faetón y Afrodita, un personaje de los hermanos Grimm y también al Coyote y el Correcaminos. El título está inspirado en la obra del artista Herman de Vries, quien fricciona lienzos con tierra tierra de diferentes lugares del mundo. Estos poemas, asimismo, alternan entre lo sólido, lo fluido, lo huidizo al explorar su mundo interior y la relación con los otros y lo plasma sobre el papel, con palabras. En este gesto, casi visceral, se confunde el cuerpo femenino con paisaje reales, imaginarios, ficticios, oníricos.

Charlotte Van den Broeck (Turnhout, Bélgica, 1991) estudió Literatura Inglesa y 400 Alemana en la Universidad de Gante y Arte Dramático en el Conservatorio Real de Amberes. En 2015 debutó con el poemario Kameleon, en 2017 publicó Nachtroer, en 2019, Waagstukken (un ensayo sobre trece arquitectos trágicos que se quitaron la vida después de un defecto fatal en uno de sus diseños) yn en 2021, Aarduitwrijvingen. Su poesía se tradujo al alemán, francés, inglés, español, afrikáans y serbio.

Fricciones de la tierra - Charlotte Van den Broeck

$18.000,00
$17.100,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Fricciones de la tierra - Charlotte Van den Broeck $18.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El tercer poemario de Van den Broeck nos invita a recorrer diferentes paisajes, desde el Valle de la muerte, California, pasando por el Amazonas, un estanque en un parque europeo, el Océano Pacífico… Una fuerte presencia de Paul Celan y del romanticismo alemán confluye con una aguerrida experimentación con el lenguaje, inquietudes feministas marcadas por Moi, Butler, Weigel, Kristeva y la conciencia ecológica de una huella destructiva que la desmedida ambición del ser humano deja sobre el mundo. 

Van den Broeck relee, revisa, además, las figuras de Faetón y Afrodita, un personaje de los hermanos Grimm y también al Coyote y el Correcaminos. El título está inspirado en la obra del artista Herman de Vries, quien fricciona lienzos con tierra tierra de diferentes lugares del mundo. Estos poemas, asimismo, alternan entre lo sólido, lo fluido, lo huidizo al explorar su mundo interior y la relación con los otros y lo plasma sobre el papel, con palabras. En este gesto, casi visceral, se confunde el cuerpo femenino con paisaje reales, imaginarios, ficticios, oníricos.

Charlotte Van den Broeck (Turnhout, Bélgica, 1991) estudió Literatura Inglesa y 400 Alemana en la Universidad de Gante y Arte Dramático en el Conservatorio Real de Amberes. En 2015 debutó con el poemario Kameleon, en 2017 publicó Nachtroer, en 2019, Waagstukken (un ensayo sobre trece arquitectos trágicos que se quitaron la vida después de un defecto fatal en uno de sus diseños) yn en 2021, Aarduitwrijvingen. Su poesía se tradujo al alemán, francés, inglés, español, afrikáans y serbio.