3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Eugenia, la hija adolescente de Inés, desaparece. No deja rastros, ni una nota, ni indicios que develen qué pueda haber pasado con ella. Su madre, en lugar de hacer la denuncia o buscarla desesperadamente, deja pasar varias semanas hasta reaccionar.

El movimiento inicial de La melancolía de los perros devela vacíos, intersticios en una trama que sólo se irá urdiendo a través del carácter interior de los personajes y de los hechos esenciales de una vida que, como se sabe, por esenciales, son pocos y definitivos.

Ambientada en tres temporalidades a lo largo de veinte años –1990, 2000, 2010–, Esses trenza y desanuda en esta novela, escrita con ambición narrativa –la misma que ya se apreciaba en Un buen judío, su novela anterior– y precisión naturalista, intrigas, personajes, situaciones y telones de fondo de una historia por momentos opresiva, densa y hasta triste, pero siempre de lectura magnética.

LA MELANCOLÍA DE LOS PERROS de Carolina Esses

$22.000,00
LA MELANCOLÍA DE LOS PERROS de Carolina Esses $22.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Eugenia, la hija adolescente de Inés, desaparece. No deja rastros, ni una nota, ni indicios que develen qué pueda haber pasado con ella. Su madre, en lugar de hacer la denuncia o buscarla desesperadamente, deja pasar varias semanas hasta reaccionar.

El movimiento inicial de La melancolía de los perros devela vacíos, intersticios en una trama que sólo se irá urdiendo a través del carácter interior de los personajes y de los hechos esenciales de una vida que, como se sabe, por esenciales, son pocos y definitivos.

Ambientada en tres temporalidades a lo largo de veinte años –1990, 2000, 2010–, Esses trenza y desanuda en esta novela, escrita con ambición narrativa –la misma que ya se apreciaba en Un buen judío, su novela anterior– y precisión naturalista, intrigas, personajes, situaciones y telones de fondo de una historia por momentos opresiva, densa y hasta triste, pero siempre de lectura magnética.