3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Blanca Varela (Lima, 1926) fue poeta, traductora y periodista. Nacida en el seno de una familia de

escritores y artistas (biznieta de Manuela Antonia Márquez, nieta de Delia Castro e hija de Serafina

Quinteras). En 1943, ingresa a la Universidad de San Marcos para estudiar Letras y Educación. Allí

conoce a quien sería su esposo, el pintor Fernando de Szyszlo. En 1949, parten rumbo a Francia.

Una vez en París conocen a Octavio Paz. En 1954, viajan a Florencia, para volver al Perú un año

más tarde. Entre 1957 y 1960 se instalan en Washington, D.C., donde Varela vivirá de hacer

traducciones y eventuales trabajos de periodismo. Es también en 1957 cuando Salazar Bondy y

Alejandro Romualdo la incluyen en su Antología general de la poesía peruana. De 1977 a 1979

Varela es secretaria general del Centro Peruano del PEN Club Internacional, y en calidad de tal

acude a los congresos de Hamburgo (1977), Estocolmo (1978) y Río de Janeiro (1979). De 1974 a

1997 representó en el Perú a la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica. Además ha

colaborado en numerosas revistas del Perú y el extranjero.

LAS COSAS QUE DIGO SON CIERTAS (POESÍA COMPLETA 1949-2000) de Blanca Varela

$25.000,00
LAS COSAS QUE DIGO SON CIERTAS (POESÍA COMPLETA 1949-2000) de Blanca Varela $25.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Blanca Varela (Lima, 1926) fue poeta, traductora y periodista. Nacida en el seno de una familia de

escritores y artistas (biznieta de Manuela Antonia Márquez, nieta de Delia Castro e hija de Serafina

Quinteras). En 1943, ingresa a la Universidad de San Marcos para estudiar Letras y Educación. Allí

conoce a quien sería su esposo, el pintor Fernando de Szyszlo. En 1949, parten rumbo a Francia.

Una vez en París conocen a Octavio Paz. En 1954, viajan a Florencia, para volver al Perú un año

más tarde. Entre 1957 y 1960 se instalan en Washington, D.C., donde Varela vivirá de hacer

traducciones y eventuales trabajos de periodismo. Es también en 1957 cuando Salazar Bondy y

Alejandro Romualdo la incluyen en su Antología general de la poesía peruana. De 1977 a 1979

Varela es secretaria general del Centro Peruano del PEN Club Internacional, y en calidad de tal

acude a los congresos de Hamburgo (1977), Estocolmo (1978) y Río de Janeiro (1979). De 1974 a

1997 representó en el Perú a la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica. Además ha

colaborado en numerosas revistas del Perú y el extranjero.