Un escritor decide escribir un ensayo sobre un movimiento literario del que participó a finales de los sesenta. La novela es una especie de diario de esa investigación, donde el narrador ensaya pequeñas reseñas biográficas de autores y autoras, editores y editoras. En algunas reseñas se transcriben versos, fragmentos de cuentos o novela, de alguno de los escritores y escritoras del movimiento vernáculo clandestino. A medida que el narrador se adentra en el trabajo de recordar, se sumerge en su propio derrotero como escritor malogrado por el tiempo y la culpa de haber sobrevivido a toda una generación.
LENGUA MUERTA de Marcos Almada
Un escritor decide escribir un ensayo sobre un movimiento literario del que participó a finales de los sesenta. La novela es una especie de diario de esa investigación, donde el narrador ensaya pequeñas reseñas biográficas de autores y autoras, editores y editoras. En algunas reseñas se transcriben versos, fragmentos de cuentos o novela, de alguno de los escritores y escritoras del movimiento vernáculo clandestino. A medida que el narrador se adentra en el trabajo de recordar, se sumerge en su propio derrotero como escritor malogrado por el tiempo y la culpa de haber sobrevivido a toda una generación.
Productos similares
3 cuotas de $6.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |











ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
3 CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos