3 CUOTAS SIN INTERÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS BANCOS

Sin imaginación novelesca, la historia es apenas un croquis, una cronología ordenada de acontecimientos políticos, de triunfos, reveses y batallas, cuya larga sucesión acaso explique el presente. Misteriosa Buenos Aires, sus cuarenta y dos relatos, corrige esa deficiencia con holgura para el período que va de 1536 a 1904; es decir desde la llegada de Don Pedro de Mendoza hasta comienzos del siglo XX. Con una escritura bendecida por el talento, con fantasía rigurosa, aunando hechos y personajes reales y ficticios, Manuel Mujica Láinez revive el dramatismo, la felicidad, el misterio, el horror de esos siglos fantasmales. Desde el hambre y las luchas de los conquistadores hasta el refinamiento porteño de finales del siglo XIX.

MISTERIOSA BUENOS AIRES de Manuel Mujica Lainez

$24.000,00
MISTERIOSA BUENOS AIRES de Manuel Mujica Lainez $24.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Sin imaginación novelesca, la historia es apenas un croquis, una cronología ordenada de acontecimientos políticos, de triunfos, reveses y batallas, cuya larga sucesión acaso explique el presente. Misteriosa Buenos Aires, sus cuarenta y dos relatos, corrige esa deficiencia con holgura para el período que va de 1536 a 1904; es decir desde la llegada de Don Pedro de Mendoza hasta comienzos del siglo XX. Con una escritura bendecida por el talento, con fantasía rigurosa, aunando hechos y personajes reales y ficticios, Manuel Mujica Láinez revive el dramatismo, la felicidad, el misterio, el horror de esos siglos fantasmales. Desde el hambre y las luchas de los conquistadores hasta el refinamiento porteño de finales del siglo XIX.