De «milagrosa» calificó Juan Gelman la poesía de Saúl Ibargoyen, refiriéndose a su libro Basura y más poemas. Por su parte, El escriba de pie mereció el Premio Nacional de Poesía «Carlos Pellicer» (México, 2002). Muy poco difundido en Argentina, editorial Serapis publica Poesía militante, una lúcida antología dispuesta por el mismo autor y excelente muestra de su obra.

Jorge Boccanera titula el prólogo de la presente edición «Ibargoyen: Una escritura vibrante por la libertad», frase que sintetiza el espíritu del poeta y compendia, a su vez, el hilo conductor de la antología. «Su poesía es una exploración constante, desde ángulos diversos, a ‹los incontables universos de cada día›; esa realidad que no deja por fuera los sueños. Su desbordada imaginación abre así un abanico de obsesiones que ausculta con minucia: el tiempo, el padre, los viajes, un eros siempre a tientas sobre la página desnuda, la ciudad y su paisaje de perros, los desgarros de la escritura y, esencialmente, la lucha por la dignidad.»

 

Saúl Ibargoyen, Montevideo, Uruguay, 1930. Vive en México desde muchos años; en 2001 le fue concedida la nacionalidad mexicana. Ha publicado más de 70 títulos entre novela, cuento, poesía, testimonio, ensayo y teatro infantil. Profesor de literatura, traductor, coordinador de talleres de poesía, periodista cultural. Editor de la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, publicada por Ediciones Eón en acuerdo con el Tec de Monterrey y la Universidad de Texas en El Paso, EU. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Doctor Honoris causa por la Universidad «Oscar Arnulfo Romero», de El Salvador. Ha obtenido diversos premios y distinciones en concursos nacionales e internacionales. Su obra ha sido traducida a 13 idiomas.

Poesía militante. Antología personal (1958 - 2014) - Saúl Ibargoyen

$20.000,00
$19.000,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
Poesía militante. Antología personal (1958 - 2014) - Saúl Ibargoyen $20.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

De «milagrosa» calificó Juan Gelman la poesía de Saúl Ibargoyen, refiriéndose a su libro Basura y más poemas. Por su parte, El escriba de pie mereció el Premio Nacional de Poesía «Carlos Pellicer» (México, 2002). Muy poco difundido en Argentina, editorial Serapis publica Poesía militante, una lúcida antología dispuesta por el mismo autor y excelente muestra de su obra.

Jorge Boccanera titula el prólogo de la presente edición «Ibargoyen: Una escritura vibrante por la libertad», frase que sintetiza el espíritu del poeta y compendia, a su vez, el hilo conductor de la antología. «Su poesía es una exploración constante, desde ángulos diversos, a ‹los incontables universos de cada día›; esa realidad que no deja por fuera los sueños. Su desbordada imaginación abre así un abanico de obsesiones que ausculta con minucia: el tiempo, el padre, los viajes, un eros siempre a tientas sobre la página desnuda, la ciudad y su paisaje de perros, los desgarros de la escritura y, esencialmente, la lucha por la dignidad.»

 

Saúl Ibargoyen, Montevideo, Uruguay, 1930. Vive en México desde muchos años; en 2001 le fue concedida la nacionalidad mexicana. Ha publicado más de 70 títulos entre novela, cuento, poesía, testimonio, ensayo y teatro infantil. Profesor de literatura, traductor, coordinador de talleres de poesía, periodista cultural. Editor de la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, publicada por Ediciones Eón en acuerdo con el Tec de Monterrey y la Universidad de Texas en El Paso, EU. Es miembro correspondiente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Doctor Honoris causa por la Universidad «Oscar Arnulfo Romero», de El Salvador. Ha obtenido diversos premios y distinciones en concursos nacionales e internacionales. Su obra ha sido traducida a 13 idiomas.