En las cinco series de poemas que componen "Saltos de agua", desde voces disímiles, Silvana Franzetti restituye el valor de lo poético en tanto camino de indagación.

Alejada del fetiche de la escritura propositiva, con un registro exquisito de la lengua, la autora escribe como parte de un pulso que se presenta inevitable. La voz baja y evocadora se nutre del fuera de campo, construye un elogio de la contemplación y pone el verbo en la llaga del acto de percibir, de parte de quien, en medio de la trama urbana, se constituye como identidad agenciada a formas de estar, ver y verbalizar, más propias de otra geografía y acaso de otra época. Identidad que también abre paso, cuando amerita, a una mirada que, casi sin levantar el tono, se interroga por el sentido de lo que nos rodea y por el acto de escribir.

Gabriel Reches

Saltos de agua - Silvana Franzetti

$18.000,00
$17.100,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
¡Solo quedan 2 en stock!
Saltos de agua - Silvana Franzetti $18.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En las cinco series de poemas que componen "Saltos de agua", desde voces disímiles, Silvana Franzetti restituye el valor de lo poético en tanto camino de indagación.

Alejada del fetiche de la escritura propositiva, con un registro exquisito de la lengua, la autora escribe como parte de un pulso que se presenta inevitable. La voz baja y evocadora se nutre del fuera de campo, construye un elogio de la contemplación y pone el verbo en la llaga del acto de percibir, de parte de quien, en medio de la trama urbana, se constituye como identidad agenciada a formas de estar, ver y verbalizar, más propias de otra geografía y acaso de otra época. Identidad que también abre paso, cuando amerita, a una mirada que, casi sin levantar el tono, se interroga por el sentido de lo que nos rodea y por el acto de escribir.

Gabriel Reches