Cuando empecé la terapia de remplazo hormonal en 2014, empecé también con el hábito de escribir una carta por mes. No eran cartas comunes; me había puesto como límite escribir un total de mil palabras, con dos o tres temas, con el objetivo de enfocarme en lo que realmente importaba en esa época tan turbulenta y confusa. A esas cartas les puse el nombre de «Novedades de Diana» y me ayudaban a estar dentro de la comunidad. 

A Robert le encantó la carta que le mandé como ejemplo. «Quiero más», contestó, y se las fui mandando. Después me invitó a escribir una columna digital semanal, un blog, en The American Scholar. Iba a empezar justo después de que yo saliera como mujer a la vida pública (octubre de 2015) y sería la crónica de mi viaje, como lo habían sido las cartas privadas.

(fragmento)

VIDA EN TRANSICIÓN - DIANA GOETSCH

$24.000,00
$22.800,00 con Transferencia o depósito
Envío gratis superando los $50.000,00
No acumulable con otras promociones
VIDA EN TRANSICIÓN - DIANA GOETSCH $24.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS Somos una librería independiente ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. Hacemos envíos a todo el país y al exterior.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Cuando empecé la terapia de remplazo hormonal en 2014, empecé también con el hábito de escribir una carta por mes. No eran cartas comunes; me había puesto como límite escribir un total de mil palabras, con dos o tres temas, con el objetivo de enfocarme en lo que realmente importaba en esa época tan turbulenta y confusa. A esas cartas les puse el nombre de «Novedades de Diana» y me ayudaban a estar dentro de la comunidad. 

A Robert le encantó la carta que le mandé como ejemplo. «Quiero más», contestó, y se las fui mandando. Después me invitó a escribir una columna digital semanal, un blog, en The American Scholar. Iba a empezar justo después de que yo saliera como mujer a la vida pública (octubre de 2015) y sería la crónica de mi viaje, como lo habían sido las cartas privadas.

(fragmento)