ENVÍOS SIN CARGO A PALERMO, VILLA CRESPO, COLEGIALES, BELGRANO, RECOLETA Y ALMAGRO. ENVÍO GRATIS AL RESTO DE CABA A PARTIR DE $8.000

COSAS QUE HAGO EN LA OSCURIDAD de June Jordan

$3.350,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • ALMENDRA LIBROS ||| Somos una librería virtual ubicada en Palermo (a media cuadra de la estación Scalabrini Ortiz del subte D). ||| No es un local a la calle, pero ofrecemos un punto de retiro GRATUITO en Av. Santa Fe y Scalabrini Ortiz (Palermo) de lunes a viernes en horario a convenir. También tenemos la opción de envío GRATUITO en algunas zonas de Capital: PALERMO, BELGRANO, VILLA CRESPO, ALMAGRO y RECOLETA. En este caso, recibirán sus libros dentro de las 48 h de realizada la compra. |||| Para las ZONAS DE CAPITAL FEDERAL QUE NO CUENTAN CON ENVÍO GRATUITO, seleccionar la opción MENSAJERÍA CAPITAL FEDERAL, que tiene un costo fijo de $350 o enviar una mensajería de su confianza. |||| Para GRAN BUENOS AIRES y el INTERIOR , nos manejamos a través de CORREO ARGENTINO y pueden calcular los costos de envío con su código postal en el proceso de compra.
    Gratis
Compartir

June Jordan cultivó, durante su vida prolífica y apasionada, una personalidad de esas difíciles de encasillar. Fue profesora universitaria, activista por los derechos civiles, promotora cultural, periodista política, escritora de libros infantiles y ensayista, entre otros varios intereses que se consensaron y se hicieron eco en su producción literaria, especialmente en su poesía. Sus poemas fueron un instrumento para fortalecer la solidaridad y un vehículo para explorar las huellas que atravesaron su cuerpo y su identidad; su vida estuvo marcada a fuego por el hecho de ser mujer, negra y bisexual en un asociedad que, impulsada por los numerosos moviientos sociales que pugnaban por la ampliación de derechos, fue derrumbando de a poco algunos prejuicios.
Cosas que hago en la oscuridad es el título del primer libro de poemas de Jordan y es también el de esta antología, la primera de su obra en castellano, que presenta una muestra concentrada de la diversidad de tópicos de su poesía: su notable variedad de recursos poéticos, su manejo del lenguaje coloquial, la declamación como herramienta para visibilizar la injusticia y como elemento constitutivo de la propia identidad.