Recuperamos el libro que introdujo la obra en prosa de la poeta en España. Marina Tsvietaieva (1892-1941) es una de las mas grandes poetas que dio la literatura rusa del siglo pasado. Sin embargo, su obra y su nombre, injustamente ignorados durante mucho tiempo, no fueron ampliamente reconocidos y valorados en diversos países hasta casi medio siglo después de su muerte. El núcleo de El poeta y el tiempo, que en su momento fue el primer volumen en español de la prosa de Marina Tsvietaieva, esta constituido por tres ensayos: "Un poeta a propósito de la critica", "El poeta y el tiempo" y "El arte a la luz de la conciencia". Estos son el producto de la constante reflexión de la autora sobre el arte, de su meditación sobre la conciencia y el tiempo y de su profunda preocupación por el sentido de la tarea del poeta. El volumen se abre con la "Respuesta a un cuestionario", en la que la propia autora se presenta al lector hablando de si misma, de sus orígenes, de su evolución espiritual. Y se cierra con las reflexiones de Tsvietaieva a propósito de las cartas de Rilke, "solo un pretexto para desplegar su fuerza creativa, remontar el vuelo y contagiarnos de su poesía", en palabras de Selma Ancira, estudiosa de la literatura rusa, a cuyo cargo ha corrido la edición y traducción de los textos.
El poeta y el tiempo - Marina Tsvietáieva
Recuperamos el libro que introdujo la obra en prosa de la poeta en España. Marina Tsvietaieva (1892-1941) es una de las mas grandes poetas que dio la literatura rusa del siglo pasado. Sin embargo, su obra y su nombre, injustamente ignorados durante mucho tiempo, no fueron ampliamente reconocidos y valorados en diversos países hasta casi medio siglo después de su muerte. El núcleo de El poeta y el tiempo, que en su momento fue el primer volumen en español de la prosa de Marina Tsvietaieva, esta constituido por tres ensayos: "Un poeta a propósito de la critica", "El poeta y el tiempo" y "El arte a la luz de la conciencia". Estos son el producto de la constante reflexión de la autora sobre el arte, de su meditación sobre la conciencia y el tiempo y de su profunda preocupación por el sentido de la tarea del poeta. El volumen se abre con la "Respuesta a un cuestionario", en la que la propia autora se presenta al lector hablando de si misma, de sus orígenes, de su evolución espiritual. Y se cierra con las reflexiones de Tsvietaieva a propósito de las cartas de Rilke, "solo un pretexto para desplegar su fuerza creativa, remontar el vuelo y contagiarnos de su poesía", en palabras de Selma Ancira, estudiosa de la literatura rusa, a cuyo cargo ha corrido la edición y traducción de los textos.
Productos similares
| 2 cuotas de $11.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

