Hace algunos años Eduardo Milán declaraba: “En mi generación escribir era no solo hacer versos, sino estar preocupados por el estado de la poesía y también por su relación con el mundo”. Sus ensayos así lo demuestran: importa tanto el afuera como el adentro del poema, tanto los vínculos del lenguaje con la política y la historia como las conexiones sonoras entre palabras contiguas. A veces, sus declaraciones son rotundas, a veces, expresa la dificultad para transmitir una conmoción, pero siempre, en cada autor que analiza, está poniendo a prueba una nueva definición de poesía. La suma de las poéticas que aquí se despliegan pueden ser entendidas, entonces, como una toma de posición. La reunión y publicación de estos textos en Chile es una provocación. ¿Qué pasaría si dejamos entrar a Guillaume de Poitiers, José Ángle Valente o Héctor Viel Temperley? ¿Qué pasaría si reemplazamos conceptos tan repetidos como “obra”, “trayectoria” o “tradición” por “resto”, “falta” o “exilio”? ¿Qué pasaría en nuestra poesía —en nuestras reflexiones, en nuestra escritura— si leemos en serio a Milán?
Felipe Cussen
Estas preguntas implican el cuestionamiento de Paz y de su concepto de “tradición de la ruptura” (vale la pena recordar lo que alguien dijo a Paz en una ocasión: que “tradición de la ruptura” le sonaba peligrosamente a “Revolución Institucional”). O, más que de Paz, del fenómenos que éste describe y del que también es protagonista: la poesía mexicana moderna. Eduardo Milán: un crítico atento, agudo, puntual, capaz de problematizar durante párrafos un solo verso, pero también el crítico preocupado por consideraciones teóricas y abstractas, lúcido y arriesgado, de algunos de sus trabajos posteriores.
Luis Felipe Fabre
EXTENSIÓN DE LA CORTEZA. RE/INSISTENCIAS POESÍA LATINOAMERICANA de Eduardo Milán
Hace algunos años Eduardo Milán declaraba: “En mi generación escribir era no solo hacer versos, sino estar preocupados por el estado de la poesía y también por su relación con el mundo”. Sus ensayos así lo demuestran: importa tanto el afuera como el adentro del poema, tanto los vínculos del lenguaje con la política y la historia como las conexiones sonoras entre palabras contiguas. A veces, sus declaraciones son rotundas, a veces, expresa la dificultad para transmitir una conmoción, pero siempre, en cada autor que analiza, está poniendo a prueba una nueva definición de poesía. La suma de las poéticas que aquí se despliegan pueden ser entendidas, entonces, como una toma de posición. La reunión y publicación de estos textos en Chile es una provocación. ¿Qué pasaría si dejamos entrar a Guillaume de Poitiers, José Ángle Valente o Héctor Viel Temperley? ¿Qué pasaría si reemplazamos conceptos tan repetidos como “obra”, “trayectoria” o “tradición” por “resto”, “falta” o “exilio”? ¿Qué pasaría en nuestra poesía —en nuestras reflexiones, en nuestra escritura— si leemos en serio a Milán?
Felipe Cussen
Estas preguntas implican el cuestionamiento de Paz y de su concepto de “tradición de la ruptura” (vale la pena recordar lo que alguien dijo a Paz en una ocasión: que “tradición de la ruptura” le sonaba peligrosamente a “Revolución Institucional”). O, más que de Paz, del fenómenos que éste describe y del que también es protagonista: la poesía mexicana moderna. Eduardo Milán: un crítico atento, agudo, puntual, capaz de problematizar durante párrafos un solo verso, pero también el crítico preocupado por consideraciones teóricas y abstractas, lúcido y arriesgado, de algunos de sus trabajos posteriores.
Luis Felipe Fabre
Productos similares
2 cuotas de $8.495,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.990,00 |














1 cuota de $16.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.990,00 |







2 cuotas de $10.498,12 | Total $20.996,24 | |
9 cuotas de $3.219,42 | Total $28.974,75 | |
12 cuotas de $2.745,30 | Total $32.943,61 | |
24 cuotas de $2.185,55 | Total $52.453,23 |





3 cuotas de $7.314,76 | Total $21.944,28 | |
6 cuotas de $4.015,59 | Total $24.093,52 | |
9 cuotas de $3.004,78 | Total $27.042,98 | |
12 cuotas de $2.460,86 | Total $29.530,32 |

3 cuotas de $7.338,55 | Total $22.015,64 | |
6 cuotas de $4.267,60 | Total $25.605,63 |






18 cuotas de $2.346,32 | Total $42.233,74 |





ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
ESTAMOS EN SANTA FE Y SCALABRINI ORTIZ (NO ES LOCAL A LA CALLE) | HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS
CUOTAS SIN INTERÉS
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos